El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado nuevas ayudas por valor de 2,6 millones de euros para facilitar que
las personas jóvenes puedan adquirir su primera vivienda en municipios situados dentro de zonas del reto demográfico.
Así
lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha dado
cuenta de esta medida aprobada hoy por el Consejo
de Gobierno de Castilla-La Mancha y que, como ha explicado, “como
novedad esta convocatoria contempla la ampliación a los municipios con
población igual o inferior a 10.000 habitantes, llegando a un 96 por
ciento de los pueblos de Castilla-La Mancha”.
Asimismo,
Nacho Hernando ha destacado que “desde 2019, hemos destinado casi 5,6
millones de euros a las personas jóvenes que
viven en nuestros pueblos, habiendo llegado a casi 600 jóvenes para que
puedan adquirir una vivienda en nuestro entorno rural”. En este
sentido, ha remarcado que “para nosotros esto es una política que no es
solo de vivienda o de jóvenes, sino que además es
una política para apoyar a nuestros pueblos”.
Nuevas ayudas adquisición de viviendas
El responsable de Fomento ha explicado que “como en convocatorias anteriores, la cuantía de la ayuda será de hasta 10.800
euros por vivienda y no puede superar el 20 por ciento del precio de la compra”.
Además,
las rentas anuales de la persona beneficiaria deben ser inferiores a
tres veces el IPREM y tendrá la consideración
de actuación subvencionable la adquisición de una vivienda ya
construida o de una vivienda en construcción, que se ubique en un
municipio o núcleo de población de igual o inferior a los 10.000
habitantes. Además, el precio de adquisición debe ser igual o inferior
a 120.000 euros.
El
plazo de presentación para solicitar dichas subvenciones se iniciará al
día siguiente de la publicación de esta convocatoria,
que será este viernes 7 de octubre, y podrá realizarse hasta el 30 de
junio de 2023. En cuanto al procedimiento de concesión de estas ayudas
será el del régimen simplificado de concurrencia hasta el agotamiento
del crédito.
Mejoras en
líneas de autobús
Además,
el consejero de Fomento ha avanzado que hoy se pone en marcha la
renovación de los servicios de transporte regular
en autobús de la línea Mora-Toledo y ha subrayado que “para nosotros,
acciones así son las grandes claves de hacer más atractiva, aún si cabe,
la vida en nuestros pueblos y, a la vez, acercar los servicios públicos
a la gente de estos municipios”, ya que,
ha señalado, “es aquí donde se hacen reales y efectivos los derechos y
las libertades que recogemos en las leyes, en los decretos, en las
órdenes. La movilidad tiene que ser una renovada prioridad, porque es lo
que nos está permitiendo el que seamos todos
más iguales y que nuestra sociedad sea más justa”.
Hernando ha explicado que este nuevo contrato tiene una duración de tres años y supone una inversión de 409.000 euros.
En
cuanto a las mejoras, el responsable de Fomento ha destacado que son
“por una parte, la llegada de dicha línea al Hospital
Universitario de Toledo, con ocho paradas y horarios adaptados a
trabajadores sanitarios, pacientes y visitantes de lunes a viernes; y
por otra, la llegada hasta el Centro Comercial Luz del Tajo, con cuatro
paradas con horarios adaptados a trabajadores y consumidores,
de lunes a sábados”.
Además,
se amplía la capacidad de la línea al segregar los viajeros de las
líneas de Villanueva de Alcardete y Quintanar de
la Orden, “por lo que se reducirán los problemas de ocupación y se
garantiza a la ciudadanía de la zona de La Mancha la disponibilidad de
plazas desde Toledo en horas punta”, según ha recalcado Nacho Hernando,
añadiendo que se amplía la franja de horarios
hasta las 22:00 horas, “posibilitando el desplazamiento de trabajadores
y estudiantes”.
Asimismo,
el consejero ha avanzado que “al final de la legislatura, el Gobierno
de Castilla-La Mancha habrá renovado un total
de 65 contratos de transporte regular de autobús por valor de más de 10
millones de euros”. En este sentido, ha detallado que “a fecha de 30 de
septiembre, se han renovado ya 40 contratos, por valor de más de 7,8
millones de euros, y antes de que finalice
la legislatura, se firmarán un total de 25 contratos por valor de 2,2
millones de euros, sin incluir los servicios ASTRA y el Plan ‘X
Cuenca’”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 27 de Septiembre del 2023
Miércoles, 27 de Septiembre del 2023
Miércoles, 27 de Septiembre del 2023
Miércoles, 27 de Septiembre del 2023
Miércoles, 27 de Septiembre del 2023
Miércoles, 27 de Septiembre del 2023