La Consejería de Bienestar Social, a través de la Dirección General de
Infancia y Familia, ha presentado hoy la Fiesta de los Derechos de la
Infancia y las Familias, que se celebrará este sábado, 15 de noviembre,
en el polideportivo municipal “Las Pirámides”
de Villacañas (Toledo). La jornada está diseñada para impulsar la
inclusión, la convivencia y la participación infantil, acercando los
derechos de la infancia a través de actividades lúdicas y educativas
dirigidas a niños, niñas, adolescentes y sus familias.
La
presentación ha corrido a cargo de la directora general de Infancia y
Familia, Inmaculada Tello,
acompañada por el alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid Gallego, y
la delegada provincial de Bienestar Social en Toledo, Rosa María
Quirós. Durante su intervención, Tello ha subrayado que esta celebración
se enmarca en la conmemoración del 20 de noviembre,
Día Mundial de la Infancia, vinculado a la Convención sobre los
Derechos del Niño, “un texto que nos recuerda cada año que proteger,
escuchar y acompañar a la infancia es una responsabilidad compartida”.
Un compromiso diario del Gobierno de Castilla-La Mancha
La
directora general ha destacado que “no es un acto que celebremos una
vez al año, sino que tenemos
que pensar en la importancia de los derechos de la infancia cada día”.
Por ello, “desde Castilla-La Mancha mantenemos un compromiso firme y
sostenido con la protección de la infancia y la adolescencia, con
políticas basadas en la igualdad de oportunidades,
la prevención, el acompañamiento y la participación”, ha afirmado
Tello.
Asimismo, ha recalcado que “la prioridad del Gobierno es que todos los niños, niñas y adolescentes puedan
crecer en nuestra región protegidos, escuchados y con gran participación en la sociedad”.
Tello
ha explicado también que el Ejecutivo autonómico impulsa esta fiesta
“como una plataforma de participación,
convivencia y aprendizaje para todas las personas, no solo para los
niños, niñas y adolescentes, sino también para quienes los acompañan”.
Infancia, familias y derechos: tres pilares fundamentales
En su intervención, la directora general ha resaltado que “esta fiesta pone el acento en tres pilares
fundamentales: la infancia, las familias y los derechos”.
“La
infancia es el pilar principal de nuestra sociedad, el futuro sobre el
que debemos trabajar y en
el que tenemos que invertir cada día. Las familias son el segundo gran
pilar, porque son quienes acompañan, educan y sostienen a los niños,
niñas y adolescentes en su crecimiento y desarrollo. Y el tercero son
los derechos, que deben garantizar que todos ellos
y ellas, junto a sus familias, puedan disfrutar de una vida plena, con
bienestar, igualdad de oportunidades y protección”, ha señalado Tello.
Más de 500 niños, niñas y adolescentes participarán en la jornada
La
directora general ha detallado que la edición de este año reunirá a más
de 500 personas, con un horario
de 11:30 a 17:30 horas y una programación diseñada para aprender y
disfrutar en familia. Entre las actividades previstas se incluyen
espectáculos de magia, música y percusión; Cantajuegos; Zumba Kids;
talleres de creatividad, pintura, chapas, pulseras, globoflexia
y animación; además de espacios de juego como mini-feria, escape room,
e-sport, juegos gigantes, hinchables y juegos de puntería. También se
instalará un fotomatón, una zona de food truck y se distribuirán
diferentes regalos.
La
jornada contará con criterios reforzados de accesibilidad universal,
con señalética adaptada, zonas
de calma y apoyo técnico especializado, así como un dispositivo de
seguridad coordinado con el Ayuntamiento, la Policía Local y Protección
Civil.
Colaboración institucional y apoyo del Tercer Sector
La
organización de la Fiesta de los Derechos de la Infancia está liderada
por la Dirección General de
Infancia y Familia, en colaboración con la Delegación Provincial de
Bienestar Social en Toledo y el Ayuntamiento de Villacañas. También
participan entidades de referencia en el ámbito de la infancia como
ASOFACAM y ACTIA, que desarrollan en la región programas
esenciales de acogimiento familiar, Aulas de Familia y acompañamiento
socioeducativo.
Por último, la directora general ha destacado que esta celebración se consolida como un evento anual e itinerante, que cada año se desarrollará en una provincia diferente, reforzando el compromiso de Castilla-La Mancha con la defensa activa de los derechos de la infancia, la participación infantil y la igualdad de oportunidades.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025