Sonia Losa Blanco es otra de las atletas del Manchathon, que a base de talento y trabajo, ha experimentado importantes progresos. Los que la conocen resaltan sus valores de entrega y sacrificio, otro ejemplo claro de la pujanza de la mujer en el atletismo y del deporte en general. Ella estará el próximo domingo en la 10K, la carrera más esperada, que en su segunda edición, llega con muchos atractivos y alicientes.
-¿Cuándo empezó a practicar atletismo?
- Empecé hace muchos años, como ocho más o menos, pero a entrenar con regularidad hace tres.
-¿Estará en la 10K del próximo domingo?
-¡Claro!, no me la perderé.
-¿Qué opinión le merece la carrera?
-Me parece una pasada, el año pasado no faltó ningún detalle. Tomelloso ya tiene una señora carrera.
-Una carrera en la que habrá una importante participación femenina. Está claro que las mujeres han irrumpido con fuerza en el atletismo, ¿no cree?
-Creo que las mujeres siempre han hecho deporte, pero no se las ha valorado como a los hombres. Aún existen muchas desigualdades en este tema y espero que poco a poco sean cosas del pasado.
-¿Cuántos días de la semana entrena?
Depende de lo que estemos preparando. Ahora estamos con el Maratón de Valencia y suelo entrenar 5 y 6 días.
-¿Será su primer maratón?
-Sí, el primero.
-¿Prefiere entrenar sola o en grupo?
-En grupo, por supuesto.
-¿Presta mucha atención a las cuestiones relacionadas con la alimentación?
-Procuro cuidarla, es un factor muy importante.
-¿Le resulta complicado compaginar deporte y trabajo?
- Algunos días si, pero como me gusta tanto, siempre saco un hueco.
-¿Dónde prefiere entrenar en la pista o en parajes naturales?
-Me gusta entrenar en pista y fuera. Depende del entrenamiento que toque, pero me gustan ambas opciones.
-¿Qué mensaje daría a esas mujeres que todavía no se han decidido a participar en la 10K?
-Pues les diría, tanto a mujeres como a hombres, que salgan a la calle a disfrutar del deporte, de la gran fiesta que se montará en Tomelloso. Si quieren participar mejor y si no, que estén ahí para animar a los atletas. El público es un factor muy importante que agradecemos mucho los que salimos a correr.
-¿Cuál es su primer referente en el mundo del atletismo?
-El primer referente son mis compañeras, ellas lo son todo para mí, porque un atleta profesional lo tiene mucho más fácil, pero un atleta popular, entrena cuando y cómo puede y eso tiene muchísimo mérito... mis compañeras son unas campeonas. Y como profesional, admiro a Irene Escribano.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 14 de Mayo del 2025
Miércoles, 14 de Mayo del 2025
Miércoles, 14 de Mayo del 2025
Viernes, 16 de Mayo del 2025