El pleno de la Corporación aprobó por unanimidad poner el nombre de Miguel Moreno al campo principal de la Ciudad Deportiva. Semanas atrás ya se pudo saber que había un acuerdo de los cinco grupos, ratificado en el pleno. La instalación que también contiene una pista de atletismo alberga los partidos de los equipos federados del Atlético Tomelloso, también de la Escuela de Fútbol, la Liga Local de Fútbol-7, además de duatlones y pruebas de atletismo. En la sesión estuvieron presente 19 de los 21 ediles. Solo faltaron el concejal de Hacienda, Francisco José Barato que disfruta de su permiso de paternidad y fue felicitado por todos los grupos y la concejala de Ciudadanos, Esther Cepeda.
La portavoz de Ciudadanos, Cortes Cano, planteó la posibilidad de dar nombres diferentes a la pista y al campo de fútbol de la instalación de la Ciudad Deportiva “dado que en Tomelloso tenemos buenos deportistas que merecen que los reconozcamos”. En cualquier caso, Cano dio luz verde a este reconocimiento a Miguel Moreno “que además de una gran deportistas era también una excelente persona a la que tuve oportunidad de conocer”.
Desde los bancos del Partido Popular, Cristóbal Moraga hizo un detallado repaso a toda la trayectoria de Miguel Moreno y dedicó unas emotivas palabras a “una persona que deja un recuerdo imborrable que permanecerá siempre en la huella de nuestra memoria”. Moraga agradeció el apoyo unánime a la propuesta que “en realidad viene de toda la ciudad”.
El portavoz del Grupo Socialista, Iván Rodrigo expresó su satisfacción por el acuerdo y aseguró que la instalación, por su carácter multifuncional, resume el espíritu de Moreno que además de futbolistas, era también practicante de duatlón. “La propuesta la pusimos encima de la mesa al inicio de la legislatura y agradezco el apoyo de los grupos para que pueda llevarse a cabo”. Por su parte, la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, consideró que era de justicia poner el nombre de Miguel Moreno a una de las instalaciones municipales que tanto visitó. “Fue una persona que amó Tomelloso y llevó su nombre a muchos sitios”.
También se aprobó por unanimidad la cesión del edificio de la calle Mediodía al SESCAM, que acogerá el parque de las ambulancias de urgencias. En este punto, el portavoz del PP, Javier Navarro preguntó por los plazos y la manera en qué se llevan a cabo las obras de adecuación del edificio, una información que Iván Rodrigo se comprometió a facilitarle.
Otro de los puntos que se debatió en la sesión fue la modificación puntual de la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente. El concejal responsable del área, Álvaro Rubio, explicó el alcance y contenido de unas modificaciones que buscaránn combatir de mejor manera las plagas de palomas y roedores que en determinadas épocas aparecen en la ciudad. La modificación fue aprobada con el apoyo de todos los grupos, a excepción del Partido Popular que se abstuvo.
Por otro lado, en el pleno se dio luz verde a un crédito extraordinario de 18.000 euros para hacer frente a los gastos de las próximas citas electorales en Tomelloso.
Intenso turno de ruegos y preguntas
El turno de ruegos y preguntas permitió a los grupos de la oposición realizar un chequeo sobre numerosos asuntos. Algunos fueron extremadamente concretos, como los caramelos de la cabalgata de Reyes que a Rafael Quesada no le agradó que fueran patrocinados por entidades bancarias, las plazas de aparcamientos que habrá en la nueva Plaza de España por las que preguntó Inés Losa a José Ángel López, “habrá dos”, -respondió éste o la posibilidad de que una empresa belga se instale en Tomelloso que interesó a Javier Navarro, aunque el portavoz socialista le respondió que finalmente la empresa, de fabricación de tanquetas, ha elegido Aragón que le ofrece un campo de tiro de grandes dimensiones para poder realizar los ensayos.
Como ya es habitual en este turno afloró la situación del hospital de Tomelloso. Rafael Quesada y Javier Navarro lamentaron la marcha de algunos profesionales como la neumóloga, aunque según informó Inmaculada Jiménez será sustituida a partir del próximo 1 de febrero. “Si queremos que nuestro hospital no pierda población de referencia, hay que hablar bien de él”, recomendó la alcaldesa que, no obstante, compartió la preocupación de los ediles y prometió seguir trabajando al máximo a todos los niveles para una mejor dotación del centro
La escasez de plantilla de la Policía Local que planteó Carlos Herrera, la situación del proyecto del nuevo Centro de Salud, la posibilidad de un nuevo debate de presupuestos, el estado en el que se encuentra el caso de presuntas irregularidades contables en el antiguo Patronato Municipal de Deportes o la vacante, aún sin cubrir de una plaza de profesor en el Conservatorio de Música fueron otros de los puntos tratados en un pleno que no llegó a las dos horas de duración.
Para el final quedó la reciente polémica originada por la prohibición de las carpas en las hogueras de San Antón. Javier Navarro habló de improvisación e incoherencia en las medidas adoptadas, mientras que la alcaldesa, manifestó que “lo popular y lo fácil hubiera sido permitir las carpas, pero los informes de seguridad nos obligaban a lo contrario”.
Un asistente del público también pidió una lucha más decidida por el Hospital de Tomelloso, con el fin de que tenga más profesionales y presupuesto. Jiménez consideró fundamental “la unión de todos los partidos, dejando al margen colores políticos, para que nuestro Hospital sea el que todos queremos”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 16 de Mayo del 2025
Viernes, 16 de Mayo del 2025
Sábado, 17 de Mayo del 2025