Tomelloso

Fundación Cadisla y “El Árbol” forman a 7 personas con discapacidad como profesionales agrícolas dentro de programa CREA

La Voz | Martes, 12 de Diciembre del 2017
{{Imagen.Descripcion}}

Siete personas con discapacidad psíquica comenzaban este martes su formación en Actividades Auxiliares en Agricultura, dentro del programa CREA del Gobierno de Castilla-La Mancha. Una programa dirigido a la Formación Profesional Dual de personas con dificultades de inserción sociolaboral. La acción formativa llega de la mano de Fundación Cadisla y S.A.T. “El Árbol” y los participantes, además de obtener el certificado de profesionalidad, llevarán prácticas reales en la explotación agrícola de la empresa.     

Se trata de una actuación que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo cuyo objetivo es crear oportunidades de inserción sociolaboral para las personas con mayores dificultades para acceder a la formación y el empleo, mediante la realización de un trabajo efectivo y remunerado en empresas.

El curso lo va a impartir Pedro Luna y será el encargado de formar a los alumnos trabajadores en los distintos cultivos con los que luego trabajarán en la explotación agrícola.

Bernabé Blanco, gerente de AFAS y Fundación Cadisla, destacó que con el programa CREA se busca dar oportunidades laborales a las personas que más difícil el acceso a la formación y al empleo. El programa que arranca este martes, explica Blanco, compagina la formación a través de la obtención del Certificado de Profesional con la inserción laboral a través de un contrato en una empresa. El concepto novedoso del programa CREA, señalaba, es que las personas aprendan trabajando, una herramienta muy importante para la integración laboral de las personas con discapacidad.

Luis Miguel Díaz, representante de “El Árbol”, explicó que la empresa ha coordinado junto a Fundación Cadisla un proyecto para hacer profesionales del campo a 7 personas con discapacidad. Se trata de una idea que desde el primer momento fue muy ilusionante para S.A.T. “El Árbol”, ha dicho, y la empresa va a intentar mantener alguna de sus secciones con personal salido de la acción formativa. Se trata de un proyecto de 8 meses de duración, durante ese tiempo “El Árbol” pone todos sus cultivos a disposición del programa. Fundamentalmente, explicaba Díaz, tradicionales de la zona como viñedo, frutos secos y olivar.

1906 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}