Eran las 4:30 horas de la madrugada, la noche estaba
cerrada, había algo de niebla al principio y chirimiri después que cayó sobre
nuestras cabezas y el grupo de valientes partieron con sus linternas a recorrer
20 km.
Los pasos de los peregrinos se acompasaban con la
respiración, y las pisadas caían sobre la tierra sonando como si se rompieran
las hojas secas. Con paso firme y decidido se realizó 10 km en menos de 2
horas. El ritmo era frenético para entrar a las 10:30 en la Plaza del
Obradoiro. Y los tiempos se iban cumpliendo con rigurosidad británica, ya que a
las 8:15 horas llegamos al Monte do Gozo y de allí hasta la Catedral nos
quedaba el Camino más fácil.
A las 10:25 horas el grupo de peregrinos tomelloseros
llegaba a la magnífica Plaza del Obradoiro y allí nos esperaban los cocineros y
nos fundimos en abrazos y besos.
El reto se había conseguido, quién lo diría que por segunda
vez un grupo de personas con discapacidad y sin discapacidad bajo la misma
bandera, bajo el mismo estandarte iban a completar la proeza de 120 km.
Lo más gratificante es el esfuerzo realizado, la
satisfacción del deber cumplido, el tener fé en llegar hasta el final. Los
abrazos y la alegría desbordaron los corazones de los valientes caminantes y la
felicidad irradio todo nuestra alma.
Por la tarde fuimos a comprar unos regalos y después fuimos
a cenar dónde reímos todos juntos.
Historias de vida
Carmen Cobo lloró durante el trayecto por lograr esta hazaña
a su edad.
De Mario Román, nadie daba un duro por él y se lo ha currado
solito y ha callado muchas bocas que las personas con discapacidad son iguales
que las personas sin discapacidad.
Antonio Martínez volvió a reeditar por segundo año su gran
forma física.
Luis Carlos Pradillos consolidó todo lo que anda por
Tomelloso durante todos los días.
Ángel Nicolás Carretero, gran amante del campo y de
conversaciones largas, rememoró el éxito del año pasado.
Antonio Martínez Belmar logró su proeza de caminar 120 km
por el campo.
Oscar y José Antonio volvieron a demostrar sus condiciones
de atletas.
María José López disfrutó muchísimo de los parajes y
paisajes de Galicia.
Lucía Carrasco y Sonia redondo se hicieron buenas amigas e
inseparables y consiguieron llegar hasta el final.
Carmen Díaz demostró a mucha gente que quién quiere puede y
ella quiso desde el principio.
Carmen María Serrano quiso hacerlo por su hijo este año y
debido a su lesión ha prometido volver el año que viene para terminarlo.
Rocío Castro, con grandes convicciones religiosas, ha
experimentado una experiencia única e irrepetible que sin duda volverá a
repetirlo, ya que lo hizo por encontrarse a sí misma.
Mercedes Ramírez vuelve a generar la satisfacción de cuidar
al grupo, de mirarlo, de quererlo y de ser parte esencial del Camino.
Antonio López ideólogo de esta aventura vuelve a realizarlo
está vez desde la intendencia y asesorando al grupo para alcanzar la meta.
Valeria quiso experimentar está experiencia para hacer las
paces con Dios y por encontrarse a sí misma.
Luís Ballesteros Martín de Almagro. Coordinador Ocio, Deporte, Voluntariado.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025