Usuarios de AFAS,
voluntarios y varios artistas de Tomelloso realizan este sábado el mural
inclusivo en las murallas del estadio municipal Paco Gálvez. A pesar de la
nublada y fría mañana, los participantes
están poniendo mucha ilusión en una actividad que dirige Roberto Carretero
“Gobi” que cuenta con el apoyo de Luis Ballesteros, de familiares de los
usuarios de AFAS y de cualquier persona que le apetezca participar. En este
acto, que forma parte de la Campaña de Inclusión, ha estado presente la
alcaldesa, Inmaculada Jiménez, la concejala de Discapacidad, Isi Serna; el
escritor, Dionisio Cañas, la artista María José Huertas y el pintor, Andrés
Ruiz Paraíso.
En este segundo mural
inclusivo se busca diversión e integración social. “El año pasado varias
personas que participaron en este mural estuvieron después en talleres de
pintura de la Universidad Popular. Buscamos el objetivo de que haya una
conexión fluida entre personas con y sin discapacidad. Van a participar treinta
personas y tenemos que volver a agradecer la colaboración de Gobi y de pinturas
Jafep que nos ha aportado todo el material”, ha explicado Ballesteros. El
representante de AFAS ha asegurado que “actividades de este tipo nos vienen a
demostrar que las personas con discapacidad pueden hacer muchas cosas, que
tienen potencial y talento suficiente para sorprendernos cada día”.
Gobi está encantado de
participar por segunda vez en este moral inclusivo en el que artistas locales y
asociaciones, “buscamos ese ambiente inclusivo que siempre es tan saludable
para cualquier sociedad y la de Tomelloso no puede ser una excepción”. Gobi ha
explicado que “el año pasado nos inclinamos por el rostro figurativo que
representaba un mezcla de género, edad y color. Este año nos hemos decantado
por un mural tipográfico. Con una estética de grafitti hemos ido formando unas
letras muy diferentes que, uniéndolas, nos acabarán dando un mensaje sobre la
inclusión”. El artista ha destacado “el cariño y amor que siempre nos dan estas
personas. Son generosos, trabajadores y amor puro”.
Mientras tanto, la
alcaldesa, Inmaculada Jiménez, ha felicitado a la concejala de Discapacidad por
las actividades que se están realizando, “entre ellas, este moral inclusivo
que, poco a poco, está consiguiendo que Tomelloso ofrezca símbolos de ciudad
inclusiva. Ya hemos realizado otras actividades que van en esta dirección como
la inauguración de la Oficina de Vida Inclusiva que estará a pleno
funcionamiento en el mes de enero y que hará posible una conexión más fluida
con el resto de la sociedad”.
Jiménez ha considerado
esencial seguir desarrollando este tipo de acciones. “Para que nuestra ciudad
se pueda llenar de ilusión, color, magia y mensajes positivos. De hecho estamos
preparado una señalética especial en muchos edificios municipales, además de
otras muchas actividades y proyectos que serán importantes para alcanzar esa
plena inclusión”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025