Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Toledo, compuesta por las diócesis de Toledo, Sigüenza-Guadalajara, Cuenca, Albacete y Ciudad Real, han mantenido una videoconferencia en la que expresaron la necesidad de elaborar una Pastoral conjunta para expresar a los fieles la solidaridad con sus sentimientos y dificultades, a la vez que alentar a mantener "viva la fe y la confianza en el Señor en estos momentos de dolor".
En primer lugar, aluden al dolor y el sufrimiento "presentes en nuestras vidas" y a las "razones para vivir con miedo ante lo que está sucediendo", ante las "miles de familias destrozadas por los fallecimientos de familiares; enfermos que luchan en los hospitales, residencias y en los domicilios; el miedo al contagio o la incertidumbre ante el futuro".
"Agradecemos a los sacerdotes que, llenos de generosidad, han sabido estar al lado de los que sufren, de las familias de los fallecidos en los cementerios; a los religiosos y religiosas por su oración y su dedicación y entrega a los ancianos y enfermos; a los profesionales sanitarios; a los voluntarios de Cáritas y al gran ejército de voluntarios de todo tipo y edad que han ayudado a los que más lo necesitaban", señalan en esta carta pastoral.
Para los obispos, "un minúsculo y dañino virus nos ha hecho tomar conciencia de nuestra vulnerabilidad y que nuestros proyectos se desmoronan", por lo que ven "necesaria la oración por todos y oración agradecida a Dios y a tantas personas buenas, solidarias y generosas que nos rodean y que nos van a ayudar a salir de esta pandemia".
"Es hora de fortalecer nuestra fe. Ante tanto dolor y tribulación todos nos sentimos solidarios, nos hemos acordado más de Dios y hemos reavivado nuestra fe. De esta pandemia tenemos que salir con una fe fuerte y viva".
Por último, a causa de que esta pandemia "va a traer graves consecuencias económicas, pérdida de puestos de trabajo", piden a los creyentes "una fe comprometida, solidaria y de comunión con las personas y familias afectadas". "Sabemos que el establecimiento de la justicia y el bien común es responsabilidad de las instituciones civiles, pero la caridad de los cristianos debe llegar también a donde no van a llegar la instituciones, aunque sea su deber", han concluido.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025