Atendiendo a la petición de CCOO-Servicios, el Gobierno de CLM suspendió las dos aperturas autorizadas de las grandes superficies comerciales para el Jueves Santo y el Lunes de Pascua, los pasados días 9 y 13 de abril.
“Como ya le trasmitimos entonces a la directora general de Comercio, no consideramos necesario ni conveniente proponer nuevos festivos de apertura en el calendario regional en sustitución de los anteriores. Valoramos que se dirija formalmente a nosotros para solicitar la opinión al respecto del sindicato mayoritario en el sector, pero consideramos que lo que es urgente y prioritario en Castilla-La Mancha es la constitución del ‘Observatorio regional de Comercio’, como ya existe en otras comunidades autónomas y como tenemos reiteradamente comprometido acometer en CLM, y reiteradamente postpuesto”
“El Observatorio de Comercio permitiría a la Administración y a los agentes representativos del sector -patronales, clientes y por supuesto trabajadores- trabajar de forma colegiada y avanzar en instrumentos legales para el desarrollo sostenible del comercio en materia social, económica y medioambiental”, señala Miguel Ángel Cubillo, secretario general de CCOO-Servicios CLM.
“El sector del comercio es un pilar económico, laboral y social muy importante en esta región, y la creación de este Observatorio permitiría a todas las partes mantener un diálogo permanente sobre su situación, su evolución y sus necesidades; definir juntos los objetivos y medidas a adoptar para su desarrollo y mejora; y acordar su regulación.”
“Contar con el Observatorio hubiera sido muy valioso en estas circunstancias excepcionales; y cada día que pasa sin crearlo es una oportunidad perdida para impulsar este motor económico que puede traer riqueza y empleo en la región, tan importante en estos momentos”.
“Por ello, creemos que, en lo que al Comercio se refiere, lo importante y lo urgente no es hablar de la posible sustitución de los dos festivos de apertura mencionados; que, como ya transmitimos, no tenía sentido mantener durante el Estado de Alarma y que no creemos que deban reubicarse en nuevas fechas, sino darlos por suprimidos”.
“Lo prioritario e imprescindible es abordar el presente y el fututo del sector del Comercio en su globalidad. Y para eso llamamos a la JCCM a retirar la petición de opiniones sobre la modificación del calendario de apertura de festivos y a que nos emplace a todos los agentes implicados a constituir cuanto antes el Observatorio regional del Comercio”, concluye la nota de CCOO.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Miércoles, 29 de Octubre del 2025
Miércoles, 29 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025