Nuestros lectores ya conocen a la cantante Silvana Di
liberto , multifacética y llena de ideas innovadoras. Hoy nos ofrece un nuevo desafío:
recordar en España al gran cantautor y poeta italiano Luigi Tenco.
La muerte de Tenco sigue siendo un misterio, incluso hoy, después
de que hayan pasado 53 años desde el disparo que acabó con su vida. Para
algunos fue un suicidio, para otros un asesinato
Una gran parte del público lo conocía por las canciones de
amor, otros por sus canciones irónicas y otra, compuesta principalmente por
jóvenes, por las canciones contra la injusticia, la discriminación y contra la
guerra. En el Festival de San Remo, que tuvo lugar en el Teatro Municipal del
Casino en 1967, presentó una canción sobre la ilusión del progreso económico y
social "Ciao amore, ciao", que cantó junto con la famosa cantante
Dalida.
Justo en esa ciudad junto al mar, San Remo, donde Luigi
Tenco fue encontrado sin vida, comenzó a vivir otro festival de música sin
competencia (a diferencia del Festival de San Remo) que tomó su nombre y que se
considera cada año como un punto de referencia de música italiana de calidad.
El editor Michele Piacentini, el portavoz oficial de la
familia Tenco durante años, con motivo del 50 aniversario de su muerte,
escribió un libro donde vuelve sobre la vida de Luigi Tenco informando
exclusivamente sobre los documentos y los hechos reales que le preocupaban.
El libro, que se vendió en Italia en solo diez meses, se
consideró el informe más auténtico sobre el cantante y compositor porque no
quiere llevar al lector a ninguna teoría, sino que quiere ofrecerle solo los
documentos, como en un reportaje periodístico objetivo, en el que el lector
puede hacerse Su idea de la vida, las pasiones y los éxitos de uno de los más
grandes artistas italianos.
Antes del 21 de junio de 2020, "Festa della
Musica", nuestra querida Silvana que vive en España desde muchos años,
completará un proyecto de música en línea sobre Luigi Tenco: la canción se
titula "ieri /Ayer "y la eligió porque es una de las piezas de
la serie de televisión "Arde
Madrid", que con reconstrucciones en blanco y negro, cuenta parte de la
historia del régimen de Franco y la vida
nocturna de España en la década de 1960 en la que se bailaba ese rocknroll de
Tenco.
Silvana Di Liberto, siendo italiana, tiene la intención de
rendir homenaje a este fascinante e increíble compositor y autor y quiere
hacerlo con ese impulso emocional y apasionado que sin duda la hace única en
traer a España a Luigi Tenco que ya cantó sus canciones en español en el pasado
y en catalán.
Además de Silvana a la voz, han participado en esta aventura
musical: Carmelo Antico , bajo; Giovanni Giardina, Batería; Emanuele Di Bella,
guitarra y Jack Lucchese a la trompeta. Todos músicos de Italia, de rockabilly,
cada uno grabado desde casa. El final acaba en español, para dar ese toque
distinto.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 19 de Mayo del 2025