El director general de Cohesión Territorial, Alipio García, ha visitado
durante la mañana de este sábado, la última antena de
telecomunicaciones desplegada en la pedanía de Los Collados
correspondiente al municipio de Molinicos.
García,
que ha estado acompañado de la delegada provincial de Igualdad en la
provincia de Albacete y también alcaldesa de la
localidad, María Dolores Serrano, ha puesto en valor el cumplimiento
del “compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page para dotar de
telecomunicaciones de última generación a todos los municipios y
pedanías de la región, independientemente de su tamaño”.
En
este contexto, el director general ha subrayado que Castilla-La Mancha
ha vuelto a batir el récord en el despliegue de cobertura
móvil según se constató en la 63ª reunión de la Comisión de Redes de
Radiocomunicación de Castilla-La Mancha que tuvo lugar el pasado 30 de
julio.
El
director general ha detallado que en dicha Comisión se revisaron los
Planes Territoriales de Despliegue de Red para 968 nuevas
instalaciones, cifras equivalentes a “un 40 por ciento más de las
antenas cuyos proyectos se aprobaron en la anterior comisión de redes,
que fue la de mayor aprobación de instalaciones, y que se celebró en
septiembre de 2019”. Ha continuado destacando que
este dato significa que, por tercer año consecutivo, “el Gobierno
regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, supera las
nuevas instalaciones radioeléctricas que se proyectan y son aprobadas
por la Comisión de redes”.
En
este sentido ha explicado que estos “buenos datos” son consecuencias
del crecimiento de la cobertura 4G “donde nuestra región
crece más del doble de la media nacional”, siendo Castilla-La Mancha la
comunidad donde más ha aumentado desde 2015, “con un 137 por ciento”.
625.000 euros para dotar de cobertura al 99% de la población de las pedanías de Molinicos
Durante
la visita, el director general ha recalcado que la Junta de Comunidades
ha invertido 73.000 euros en el centro emisor
de El Collado para ampliar la cobertura 3G y 4G. Alipio García ha
destacado que precisamente la antena de esta pedanía empezó a dar
servicio 4G una semana antes de la declaración del Estado de Alarma, lo
que significó un “gran alivio para sus 71 habitantes”.
Además,
ha reseñado, que según le ha trasladado la alcaldesa del municipio,
disponer de banda ancha para teletrabajar ha supuesto
un aumento significativo de la población en el pueblo desde junio, “con
las ventajas económicas que suponen para localidades como Molinicos por
un lado, y sociales, al poder los niños estar de vacaciones en un
entorno natural como la Sierra del Segura mientras
sus padres trabajan desde el pueblo, por otro”.
La
inversión en la antena de El Collado es una parte de los 625.000 euros
que el Gobierno regional ha destinado a la construcción
de seis nuevos emplazamientos que dan cobertura 4G a ocho pedanias de
Molinicos (Los Alejos, La Alfera, Las Ánimas, Fuente-Higuera, El Pardal,
Pinilla y Torre- Pedro, y la que hoy ha visitado de Los Collados).
“Traducido a la población, esto significa que
gracias a estas inversiones el 99 por ciento de los vecinos de
Molinicos tienen ya cobertura 4G, cuando antes sólo tenían acceso un 65
por ciento de la población”, ha afirmado.
Molinicos, ejemplo de despliegue de telecomunicaciones
El
director general también ha repasado junto a la alcaldesa el despliegue
de la fibra óptica en la localidad que se ha iniciado
en el mes de junio, y que durante el verano va a dotar de banda ancha
ultrarrápida a la cabecera del municipio. En este sentido, García ha
adelantado que el año que viene también se desplegará la fibra óptica en
las pedanías de Los Alejos, Los Collados, Las
Hoyas y Pinilla, con los que se conseguirá dotar de cobertura de Fibra
Óptica al 66 por ciento de la población del municipio.
Ha
recalcado, el director general de Cohesión Territorial que, Molinicos
“es un ejemplo del despliegue de telecomunicaciones
que está viviendo Castilla-La Mancha desde 2015”; a lo que ha añadido
que, “desde que preside la región Emiliano García-Page estamos llevando a
cabo a través de la consejería de Desarrollo Sostenible el mayor
despliegue de telecomunicaciones de su historia,
y el mayor despliegue a nivel nacional desde 2015”.
García
también ha dicho que, de la misma manera que en Molinicos se ha pasado
de tan solo 4 localidades con cobertura 3G, a 12
con 4G; “en Castilla-La Mancha se ha pasado de tener cobertura 3G en 4
de cada 10 pueblos y pedanías, a que, en la actualidad, 9 de cada 10
pedanías tengan cobertura 4G o 3G”.
Ha concluido subrayando que, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible están “muy satisfechos” de poder contribuir al reto demográfico favoreciendo el despliegue de cobertura y la igualdad de oportunidades que conlleva en nuestros pueblos más remotos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 5 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025