Montse Jiménez, el rostro del colectivo de Las Supernenas, va
a presentar en pocos días un nuevo proyecto. Se trata de “Sin pelos en la lengua”,
con el que pretende dar voz a quienes lo están pasando mal en estos tiempos
difíciles, “con respeto y educación y sin posicionarse políticamente”. De
manera altruista, Montse Jiménez quiere aprovechar su gran alcance en las redes
sociales para que los problemas reales de la gente normal lleguen a muchas
personas y lugares. El miércoles 11, a las diez de la noche echará a andar “Sin
pelos en la lengua”.
“No sé de donde viene la idea que me impulsa a llevar a cabo
este proyecto. Pero cuando algo se me mete en la cabeza no paro de darle
vueltas hasta que la llevo a cabo. Es como si la vida me dijese ‘tienes que
hacerlo, sigue adelante’ y claro, a partir de ahí, indudablemente lo tengo que
llevar a cabo”, nos relata. Cuando el proyecto lo ha visualizado en su cabeza “hasta
a las personas a las que voy a entrevistar”, lo comparte con su círculo más
cercano “y todos lo vieron bien”.
La idea es muy sencilla, asegura, “en estos tiempos de crisis,
tanto por la pandemia, como anteriormente a ella, hablamos de las cosas que nos
parecen injustas en nuestro entorno y, especialmente, en las redes sociales”. Y
ahí, en el espacio de las redes “las incendiamos con cualquier cosa, que en la
mayoría de las veces no tiene objetividad. Y no va nunca más allá”. Considera
Montse Jiménez que de lo que ocurre en este país, “hablamos sobre todo de datos
y estadísticas”.
Con “Sin pelos en la lengua”, Jiménez pretende ir más allá “no
quiero buscar una estadística o una posición política. De hecho, no voy a
permitir posicionamientos políticos”. Y es que, Montse Jiménez, no pretende
atacar a nadie “quiero que se vea la parte más humana de lo que está
sucediendo. Que detrás de un hostelero que no puede abrir, hay una familia, con
unas necesidades”. Asegura nuestra interlocutora que quiere “darle la voz a
esas personas que lo están pasando mal, sin pelos en la lengua y sin tapujos
porque yo no me debo a nada. Va a ser algo libre donde todo el mundo va a poder
expresar lo que buenamente quiera. Siempre desde el respeto y la educación, por
supuesto”. Señala que “Sin pelos en la lengua” se va a poder ver a nivel
nacional “creo que va a tener una gran difusión porque hay mucha gente con
ganas de hablar”.
“Sin pelos en la legua” va a echar a andar con un directo en
Facebook e Instagram el próximo miércoles 11 de noviembre a las 22:00h. En esa
emisión, Montse Jiménez presentará el proyecto y explicará como hacer llegar
las historias. “Sin pelo en la lengua” cuenta con página en Facebook, cuenta en
Instagram y un canal de YouTube.
También de manera altruista, ha sido Marta Palacios la que
ha dado soporte tecnológico al proyecto. Todo empezó “con una llamada de Montse
a la que conocía porque participamos las dos en un coworking en Manzanares.
Sabía que algo estaba tramando. Cuando me contó la idea me parecí muy bonita y
acertada para el momento actual, hay mucha gente que lo pasa mal y no tiene jun
espacio para contarlo”.
Marta Palacios es la responsable de la empresa Philia Marketing y se va encargar de editar los vídeos para “que lleguen al público bien editados. Vivimos en una sociedad en la que o presentas las cosas bien o caen en el vacío”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 8 de Mayo del 2025
Jueves, 8 de Mayo del 2025