Provincia

La biblioteca del Estado de Ciudad Real celebra 120 años con el reto de la digitalización acelerada por pandemia

La Voz | Jueves, 10 de Diciembre del 2020
{{Imagen.Descripcion}}

La Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real celebra 120 años con una exposición que bajo el título 'La biblioteca a los ojos de la Historia' y el reto de una digitalización que se ha visto acelerada por la pandemia.

Así lo ha explicado la delegada del Gobierno regional, Carmen Olmedo, durante la inauguración de la muestra este jueves y en la que también han estado el director de la biblioteca, Francisco Javier Alonso, la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros, el diputado provincial de Cultura, David Triguero y la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora.

En este sentido ha querido reconocer la labor del personal de la biblioteca por el gran esfuerzo que ha realizado para adaptarse a los nuevos tiempos ya que el Plan de Digitalización puesto en marcha para desarrollarse durante la legislatura se ha visto obligado a acelerarse como consecuencia de la pandemia.

Además de la digitalización de los documentos de consulta, ha precisado, también se ha puesto en marcha un servicio de cita previa para poder recoger los préstamos sin estar en la biblioteca "más tiempo de lo necesario".

Ha querido destacar varias fechas importantes, 1900, año de su creación, 1929, fecha de su traslado desde el antiguo Instituto San Juan de Ávila al palacio de la Diputación Provincial, 1936, año en el que se estableció por primera vez el sistema de préstamo, 1961 su traslado a la Casa de Cultura en la que permaneció hasta 2010, fecha en la que se inauguró el edificio donde se sitúa en la actualidad.

Tampoco ha querido dejar de destacar el año 1984 que es cuando la Junta de Comunidades adquirió las transferencias de cultura y comenzara gestión de esta biblioteca.

Además de reconocer a tres de sus directores, Manuel Tolsada Gómez, el que tuvo la idea de fundarla, su sobrio, Francisco Tolsada, que puso en marcha el primer sistema de préstamos y recogida de libros e Isabel Pérez Valera, que además de llevar a cabo todo el traslado a la Casa de Cultura, puso en marcha la red de biblioteca municipales que jalonan toda la provincia.

De su lado el director de la biblioteca ha explicado cómo está exposición, realizada "con mucho esfuerzo" viene a relatar la historia de los 120 años de la creación de la primera biblioteca pública en la ciudad de la es heredera la actual.

Una exposición que es el resultado de una "ardua tarea de investigación" del personal de la casa en los archivos y de la colaboración de numerosas entidades en las que el director ha querido destacar la de los medios de comunicación.

"GUIÑO A LA HISTORIA"

Una muestra que para el director también es "un guiño" a la historia de la ciudad porque no hay ciudad sin biblioteca ni biblioteca sin ciudad".

El diputado provincial de Cultura, por su parte, ha querido destacar el papel de la institución que representa en la historia de esta entidad cultural de la ciudad y ha aprovechado para asegurar que la Diputación seguirá apostado y trabajando junto al Gobierno regional en distintos proyectos en la Red de Bibliotecas de la provincia, además de seguir con el apoyo a las universidades populares y ha hecho referencia al proyecto de la institución provincial de la Biblioteca de Autores Manchegos.

La subdelegada ha destacado el papel dinamizador de los directores de las bibliotecas, un papel que ejercen junto con los usuarios de estos centros culturales, además de insistir en como la historia de esta biblioteca ha corrido paralela a la de la ciudad que la alberga.

Finalmente la alcaldesa ha hecho un llamamiento a visitar esta exposición que estará en el vestíbulo de entrada de la Biblioteca Pública del Estado durante este mes de diciembre y que está compuesta por varios paneles fotográficos y vitrinas con fondos bibliográficos.

"Animo a los vecinos a que conozcan la historia de nuestra ciudad a través de esta exposición", ha insistido.

1182 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}