La pandemia del COVID-19 ha cambiado durante este año 2020 las vidas de todo el mundo, y muy especialmente las de las 2,5 millones de personas que tienen discapacidad en España. Según una encuesta elaborada por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), en la que han participado más de 800 personas con discapacidad, el 73% han visto retrasadas sus citas médicas, el 56% reconoce que su salud ha empeorado estos meses, el 40% ha visto interrumpidos sus tratamientos y el 37% siente que sus derechos han retrocedido durante la pandemia.
Después de décadas de lucha y trabajo por la inclusión de las personas con discapacidad, nos encontramos en un momento en el que sus derechos fundamentales se encuentran en grave peligro, sobre todo en cuanto a la posibilidad de recibir una atención sociosanitaria digna y, en consecuencia, en relación a sus derechos a la salud y a la vida.
Estas cuestiones, que para muchas personas pueden suponer importantes molestias, en el caso de las personas con discapacidad se pueden convertir en riesgos realmente graves que afectan a su salud y a su bienestar.
Por ello, desde CLM Inclusiva COCEMFE nos unimos a la campaña #QueNoNosApaguen que lanza COCEMFE nacional, con el fin de denunciar la vulneración de derechos que las personas con discapacidad están experimentando durante la pandemia Su lema: “Si se apagan nuestros derechos, se apaga nuestro futuro”.
En palabras de Enrique Alarcón, Presidente de CLM Inclusiva COCEMFE, "Los que sufrimos realmente la crisis del 2008 y que todavía la sufrimos, fuimos las personas con discapacidad, tanto a nivel individual como las asociaciones. Tenemos miedo de que puede que nos pase lo mismo que en aquella época, y no vamos a permitir de ninguna manera que sea nuestro colectivo el que sufra las consecuencias de esta situación. No vamos a aceptar que se siga recortando, porque ya somos un colectivo de emergencia social y lo tenemos muy claro", y añade “las personas con discapacidad nos enfrentamos a una nueva pandemia, la pandemia de los recortes”.
La pieza que da el pistoletazo inicial a la campaña, y a través de la cual se busca la implicación de las organizaciones en defensa de las personas con discapacidad de toda España, está protagonizada por tres personas con discapacidad física y orgánica que se unen para reivindicar sus derechos con una acción en un espacio emblemático para la atención sanitaria en España: el Hospital Universitario La Paz (Madrid).
Desde CLM Inclusiva COCEMFE pedimos a todas las personas y organizaciones que simpaticen con nuestra causa que se unan al apagón solidario que tendrá lugar esta tarde martes, 22 de diciembre, a las 20.00 horas. Para ello, publica un vídeo apagando las luces para que nuestro futuro siga encendido y compártelo con el hashtag #QueNoNosApaguen
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 14 de Septiembre del 2025
Viernes, 12 de Septiembre del 2025
Viernes, 12 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025