Fundación Bancaja y CaixaBank han editado un catálogo
digital que recoge una muestra de los
trabajos realizados en los talleres sociales vinculados a la exposición Antonio
López, celebrada entre septiembre de 2020 y febrero de 2021 en su sede de la
Plaza Tetuán en València.
La publicación ofrece en un recorrido por 50 creaciones un amplio
abanico de obras ideadas y llevadas a cabo por personas con diversidad
funcional y colectivos en riesgo de exclusión de 34 organizaciones y entidades
sociales de la Comunitat Valenciana. Una visión de conjunto sobre los trabajos
de los talleres sociales que aporta una mirada plural y diversa sobre la obra
de Antonio López.
En concreto, han pasado por esta actividad los centros: Centro
Ocupacional Marxalenes; Fundació Stella Maris; Taller Món Gran; Nueva Opción;
Associació Espurna; Vivienda Tutelada Tyrius; Centre de dia El Cabanyal;
Asociación Rie. IES El Grao; Asociación para la Igualdad de los Colectivos con
Diversidad Funcional (AICO); Centro Ocupacional José Alcamí; Hogares
Compartidos; Centro de Rehabilitación e Inserción Social Velluters; Centro
Ocupacional Municipal Grabador Planes; Centro Ocupacional Renàixer; Centro de
Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave
(CREAP Imserso);
Así como: Vivienda Tutelada La Llum; Centro El Faro; Asociación de
Familiares de Enfermos Mentales de Paterna, Eliana y San Antonio de Benagéber
(AFEMPES); Centre Vicent Ventura CCOO; Centro de Rehabilitación e Inserción
Social Sant Pau; Centro de Rehabilitación Museo; CAES Instituto Barrio de la
Coma; Comisión de Ayuda al Refugiado CEAR; San José-Jesuitas; Taller Empleo
Aldaia; Programa Formativo de Cualificación Básica Adaptada PFCB-A Cruz Roja;
Centro Ocupacional Isabel de Villena; Centro de Rehabilitación y Salud Mental
de Paterna; Albergue San Juan de Dios; Vivienda Tutelada Viure; Young Men’s
Christian Association YMCA; Fundación Maides; y Hospital de Día Padre Jofré.
La recopilación que recoge esta publicación está inspirada en el libro
de artista que Antonio López editó en 2017, en el que aparecen los temas que se
han abordado en los talleres sociales: el cuerpo humano y las flores.
‘’El libro recoge muy bien el trabajo de todos los colaboradores y
expone la intención de los talleres de promocionar el arte, la cultura y
hacérsela llegar a todo el mundo‘’, asegura Marcos Galán, educador de la
Fundación Maides.
‘’Es espectacular ver que todos tenemos un artista en nuestro interior y la capacidad de transformar nuestras obras de arte y mostrarlas en creaciones permanentes como este libro, que hace a los participantes ser conscientes del valor de su trabajo’, afirma Vanesa Rilo, de la asociación Món Gran.
El trabajo en el taller
Con la obra de Antonio López como protagonista, los talleres sociales
`Buscando el carácter´ se han convertido en un espacio en el que dar a conocer
el trabajo de este artista y asimilar los conceptos básicos de su obra. Los
talleres se dividen en dos actividades diferentes según el colectivo al que se
dirigen: el taller `Apropiarte´ trabaja con personas con diversidad funcional y
el taller `Motivarte´ se dirige a personas en riesgo de exclusión social.
En el taller `Apropiarte´, la actividad se ha centrado en la serie de
cuatro obras Rosas de Ávila VIII – XI (2014-2016), en las qué a través
de la luz y el color de las flores, Antonio López muestra el paso del tiempo. A
partir de esta serie, los participantes han personalizado sus obras teniendo en
cuenta el objeto que observaban, y lo trabajaban desde el realismo y la
naturalidad.
En el taller `Motivarte´ se ha trabajado a partir del dibujo
preparatorio Diferentes movimientos para escultura de hombre andando.
Fernando (2009-2011). El artista investiga las posibilidades escultóricas
del cuerpo humano y sus diferentes posiciones mediante superposiciones de
materiales que le facilitan visualizar distintas posturas del modelo. En el
taller, los participantes han creado modelos alternativos al del artista,
utilizando diferentes materiales y colores para llegar a infinitas soluciones,
siempre desde el punto de vista del dibujo realista.
Por los talleres sociales de Fundación Bancaja y CaixaBank sobre la
exposición Antonio López han pasado un total de 555 personas, en un año marcado
por las restricciones y las medidas de seguridad que exige la pandemia
sanitaria de la Covid19.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 21 de Julio del 2025
Lunes, 21 de Julio del 2025
Lunes, 21 de Julio del 2025