Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión: santos Nicanor, Alejandro, Quirino, Optato, Rútilo y Saturnina.
El sol ha salido a las 4.46 y se pone a las 19.41 (hora GMT).
La luna sale a las 18.21 y se pone a las 3.,47 (hora GMT).
1783.- Los hermanos Montgolfier realizan su primera demostración pública de ascensión en globo en Annonay (Francia).
1878.- El sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre a Gran Bretaña.
1920.- Los Aliados y Hungría firman en Versalles el tratado de paz de Trianón, tras la Primera Guerra Mundial.
1940.- Segunda Guerra Mundial: finaliza la evacuación aliada de Dunkerque (Francia).
1942.- Muere Reinhard Heydrich, comisario general de la Gestapo en los territorios ocupados por Alemania, a consecuencia de las heridas sufridas en un atentado en Praga.
1944.- Segunda Guerra Mundial: entrada de los aliados en Roma.
1946.- El general Perón toma posesión de la Presidencia de la República Argentina.
1989.- El Ejército chino dispara indiscriminadamente contra la multitud que ocupa la plaza de Tiananmen, en Pekín, causando decenas de muertos y cientos de heridos.
.- Elecciones en Polonia. Victoria de Solidaridad.
1996.- El escritor español Jorge Semprún es elegido miembro de la Academia Goncourt, lo que le convierte en el primer extranjero en ingresar en esa institución gala.
2001.- El príncipe Gyanendra es coronado nuevo rey de Nepal.
2002.- El cineasta Woody Allen gana el Príncipe de Asturias de las Artes.
2010.- Mueren 117 personas en el incendio que arrasó el casco viejo de Dacca, antigua capital de Bangladesh.
2012.- Luka Rocco Magnotta, conocido como El descuartizador de Canadá, es detenido en Berlín (Alemania).
2013.- La ONU confirma el uso de armas químicas en Siria.
2018.- Arabia Saudí empieza a expedir permisos para conducir a las mujeres, actividad que tenían prohibida.
2019.- Hong Kong reta a Pekín al recordar el 30 aniversario de la masacre de Tiananmen.
Nacimientos
1754.- Miguel de Azcuénaga, militar que luchó por la emancipación de Argentina.
1911.- José Meliá, empresario hotelero español.
1924.- Dennis Weaver, actor estadounidense.
1933.- Rafael Peralta, rejoneador español.
1942.- José María Iñigo, periodista y presentador de TV español.
1952.- Luis Moreno Ocampo, jurista argentino.
1962.- Trinidad Jiménez, política española.
1965.- Michael Doohan, motociclista australiano.
1966.- Cecilia Bartoli, cantante de opera italiana.
1968.- Niurca Montalvo, atleta española de origen cubano.
1973.- Jorge Lardín, futbolista español.
1975.- Angelina Jolie, actriz estadounidense.
1976.- Alexei Navladi, político y activista ruso.
1986.- Oona Castilla Chaplin, actriz española.
Defunciones
1798.- Giaccomo Casanova, aventurero italiano.
1941.- Guillermo II, último emperador de Alemania.
2002.- Fernando Belaúnde Terry, político peruano.
2004.- Nino Manfredi, actor italiano.
2005.- José Antonio Jáuregui, antropólogo, escritor y profesor español.
2008.- Josep Vicent Marqués, sociólogo, escritor y profesor español.
2012.- Rodolfo Quezada Toruño, cardenal guatemalteco.
.- Eduard Hill "Trololoman", cantante ruso.
.- Herb Reed, cantante estadounidense de The Platters.
2017.- Juan Goytisolo Gay, escritor español.
2018.- Patricio Bustos, médico chileno.
2019.- Lennart Johansson, dirigente de fútbol sueco y presidente de la UEFA.
.- Antoni Roig Muntaner, químico y político español.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Viernes, 21 de Noviembre del 2025
Viernes, 21 de Noviembre del 2025
Viernes, 21 de Noviembre del 2025
Viernes, 21 de Noviembre del 2025
Viernes, 21 de Noviembre del 2025