1777.- Tratado de San Ildefonso. Firma, en el palacio
de La Granja (Segovia), del tratado de límites entre España y Portugal sobre
las posesiones en territorio americano.
1792.- Aparece el primer número del Diario de
Barcelona.
1823.- Fernando VII anula todas las leyes del trienio
liberal.
1833.- Proclama de Carlos María Isidro reivindicando
sus derechos al trono de España, origen de las guerras carlistas.
1908.- La fábrica Ford Motor Company de Detroit (EEUU)
saca al mercado el primer modelo de automóvil biplaza "Ford T" 333.
1910.- Sale el primer número de El Debate, publicado
hasta 1936 y sustituido por el diario Ya.
1928.- Entra en vigor el primer Plan Quinquenal de la
URSS, con la colectivización masiva de la agricultura y la industria pesada.
1931.- El Gobierno republicano español reconoce el
derecho de voto a las mujeres.
1936.- Franco toma posesión en Burgos de la Jefatura
del Estado español que dos días antes le había otorgado la Junta de Defensa
Nacional.
1946.- Juicio de Nuremberg: doce acusados son
condenados a muerte y tres a cadena perpetua.
1949.- Mao Tse-tung proclama la República Popular
China con capital en Pekín.
1958.- Inaugurada la agencia espacial estadounidense
NASA.
1960.- Nigeria, colonia británica, se proclama
independiente.
1969.- El avión franco-británico "Concorde"
supera por primera vez la velocidad del sonido.
1982.- El democristiano Helmut Kohl sucede al
socialdemócrata Helmut Schmidt al frente del Gobierno de la RFA.
.- Sony lanza su primer lector de compact disc (modelo
CDP-101).
1984.- El exministro Marcelino Oreja asume la
Secretaría General del Consejo de Europa, el primer español que accede al
cargo.
1985.- Un ataque aéreo israelí contra el cuartel
general de la OLP en Túnez causa 60 muertos.
1986.- Neus Soldevilla, conocida como la Dulce Neus,
huye de la prisión en la que cumplía condena por inducir a sus hijos al
asesinato de su marido, aprovechando un permiso penitenciario con destino a
Sudamérica.
1988.- Mijail Gorbachov es elegido por unanimidad jefe
del Estado soviético.
1990.- El Soviet Supremo de la URSS aprueba la Ley de
Libertad Religiosa y de Conciencia.
1995.- El Partido Socialista gana las presidenciales
portuguesas y Antonio Guterres es elegido primer ministro.
1999.- Se constituye en Yakarta el primer Parlamento
elegido democráticamente en Indonesia tras 31 años de dictadura de Suharto.
2004.- Entra en vigor una importante reforma del
Código Penal español que modifica 166 artículos y supone la creación de nuevos
tipos penales.
2006.- El Ejército israelí concluye su retirada del
sur del Líbano, en cumplimiento de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad
de la ONU.
2011.- La organización Ekin, vinculada a ETA, anuncia
en España su disolución.
2015.- Nueve muertos y siete heridos en un tiroteo
registrado en un centro universitario de Oregón (EEUU). El autor de los
disparos fue abatido por la Policía.
2016.- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez,
anuncia su dimisión tras perder la votación sobre la celebración de un congreso
exprés y se acuerda la creación de una gestora.
2017.- Jornada del referéndum independentista en
Cataluña, suspendido por el Tribunal Constitucional.
.- Un hombre dispara contra la multitud que asistía a
un concierto de música country en Las Vegas y mata a 58 personas antes de
acabar con su vida, en lo que fue el mayor tiroteo múltiple en la historia de
Estados Unidos.
NACIMIENTOS
1909.- Miquel Batllori, jesuita e historiador español.
1923.- Walter Matthau, actor estadounidense.
1924.- James Carter, expresidente de EEUU.
1934.- Emilio Botín-Sanz de Sautuola, banquero
español.
1935.- Julie Andrews, actriz y cantante británica.
1947.- Francisco Álvarez-Cascos, político español.
1956.- Theresa May, política británica.
1975.- Bimba Bosé, cantante y diseñadora española.
DEFUNCIONES
1578.- Juan de Austria, vencedor en la Batalla de
Lepanto. (Hijo ilegítimo de Carlos I y hermano de Felipe II).
1684.- Pierre Corneille, dramaturgo francés.
1864.- Juan José Flores, militar venezolano, fundador
de la República de Ecuador.
1992.- Petra Kelly, política y ecologista alemana.
1999.- Juan de Arespacochaga, político español.
2000.- Rodolfo Bay, piloto español de aviación y
fundador de la compañía Spantax.
2002.- Walter Annenberg, magnate estadounidense de
prensa.
2004.- Richard Avedon, fotógrafo estadounidense.
2018.- Charles Aznavour, cantante compositor y actor francés.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 13 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025