Después del parón provocado por la pandemia del coronavirus,
este viernes regresaban los Premios al Mérito Empresarial 2021 de la patronal
ciudadrealeña FECIR, que reunió a cerca de 300 personas en el Pago del Vicario.
El acto tuvo un momento emotivo, con el homenaje a Jesús Emilio Navarro
Navarro, empresario de Tomelloso que falleció el pasado enero con 52 años.
A la gala acudieron autoridades principales como el
presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el consejero de
Agricultura, Francisco Martínez Arroyo; el presidente de la Diputación de
Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías; el
presidente de FECIR, Carlos Marín; el presidente del PP regional, Paco Núñez, y
otros nombres del sector agroalimentario como el presidente nacional de Asaja,
Pedro Barato o el presidente de la cooperativa Virgen de las Viñas, Rafael
Torres.
Premios
La entrega de premios, celebrada en la Bodega Pago del
Vicario con 300 personas, tuvo un momento emotivo, con el homenaje a
Jesús Emilio Navarro Navarro, empresario de Tomelloso que falleció el pasado
enero con 52 años. Recogieron el reconocimiento y el cariño del empresariado
ciudadrealeño su mujer, Pilar, y su hijo Luis, que fue el encargado de
agradecer el homenaje con unas sentidas palabras
El resto de galardones han sido para la empresa alcazareña
Talleres Amar, premio Digitalización; Embutidos Naranjo de Bolaños de Calatrava,
premio Innovación Empresarial; Productos Arenas de Corral de Calatrava, el
premio Expansión Territorial; Montaga, de Puertollano, el premio al Modelo de
Negocio; y Exide Technologies Tudor-Manzanares, el premio Impacto Laboral.
Por último, el reconocimiento a la labor institucional ha
sido para Globalcaja y el reconocimiento a la labor profesional en comunicación
y difusión, al periodista José Manuel Fernández Almazán.
Page recuerda a Jesús Emilio Navarro
En su intervención, Emiliano García-Page tuvo palabras de
recuerdo para Jesús Emilio Navarro y de apoyo a sus familiares presentes en la
sala. El legado de este empresario, fundador de Fecir, ha servido a Emiliano
García-Page para destacar la valía del colectivo de pequeñas y medianas
empresas de la provincia de Ciudad Real, así como de los autónomos, y reconocer
el mérito de todos los galardonados.
En este sentido ha advertido que “se trata de una provincia
determinante para Castilla-La Mancha porque como le vaya mal a Ciudad Real es
imposible que le vaya bien a la región”. Así mismo, ha considerado el
importante desarrollo que va a experimentar esta autonomía cuya previsión de
crecimiento es de contar con 100.000 habitantes más en el plazo de tres años.
En este contexto el jefe del Ejecutivo regional ha recordado
que este año se cumple el 40 aniversario del Estatuto de Castilla-La Mancha y
“somos españoles como lo éramos sin autonomía, pero ahora podemos decidir lo
que nos beneficia y lo que nos perjudica y no queremos ser más que nadie, pero
tampoco admitimos ser menos” ha concluido.
Potencial exportador
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia
Franco, ha puesto de relieve “el potencial exportador” de la provincia de
Ciudad Real alcanzado en este 2021, con más de 1.500 empresas y 1.800 millones
de euros de resultados hasta septiembre.
Minutos antes de comenzar la recuperada gala de entrega de
los Premios Empresariales de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR),
Franco ha subrayado el peso de la provincia en el ámbito de la
internacionalización de bienes y servicios, al copar una de cada cuatro
empresas exportadoras de la región, y alcanzar “una de las cifras que nunca se
había alcanzado” en esta cartera, el 28% de los 6.400 euros ingresados en la comunidad
en los nueve primeros meses.
Son más empresas, según Franco, exportando que en todo 2020,
año de la pandemia, con el vino y la agroalimentación como sectores puntales
dentro de una actividad “reconocida no sólo a nivel nacional, sino a nivel
internacional”.
“Hay retos y dificultades pero que las empresas están dando
la talla en el ámbito internacional y la provincia tiene un ADN muy
exportador», y eso «se percibe».
En otro momento, ha destacado la “resiliencia” de los
empresarios a la hora de afrontar los efectos de la crisis sanitaria y
económica, además de felicitar a los premiados, que representan a todo el
tejido empresarial y a sus equipos y trabajadores.
40 millones para los empresarios de la provincia
Precisamente, las ayudas del Gobierno castellano-manchego
han contribuido a que el tejido empresarial “tenga un respiro”, según Franco,
en el caso de Ciudad Real con el abono de más de 40 millones de euros a PYMES y
autónomos, entre los 27,7 millones pagados en ayudas al colectivo y los 12,4
millones para la solvencia empresarial.
El ejecutivo autonómico “siempre ha estado del lado de
quienes lo estaban pasando mal en la crisis”, tanto de “quienes se han ido”
como “de quienes tenían que cerrar sus negocios y ver cómo la falta de
actividad repercutía en sus carteras”.
Inversiones locomotora
José Manuel Caballero, presidente de la Diputación, por su
parte, ha subrayado la “gran movilización de recursos públicos de España,
gracias a los fondos europeos, para recuperar la normalidad económica. En el
caso de la provincia, la recuperación vendrá avalada por la inversión de la
institución que preside, con un presupuesto “histórico” de 176 millones de
euros, que pretende actúe “como una locomotora, tirando del desarrollo de la
provincia”. Las inversiones las harán, ha sostenido, en coalición con “los
magníficos empresarios”, con el fin de “avanzar y poder subirnos al tren de la
digitalización y de la transición energética”. Con estos mimbres “crecerá la
economía, generaremos empleo y ofreceremos una vida mejor para nuestra gente”.
Previamente, Caballero, ha felicitado a los empresarios, y
ha mostrado la “lealtad y el compromiso a colaborar” de la institución que
preside con el tejido industrial.
El presidente de Fecir, Carlos Marín, ha dicho esperar que
el actual escenario, con “esa brutal subida de costes y inflación sea
coyuntural y no sea un problema que afecte a la cuenta de resultados”. El
objetivo del tejido ciudarrealeño es “seguir creciendo”, por lo que dese la
federación “apoyaremos a los asociados y les apoyaremos en sus necesidades y
reivindicaciones”.
Con todo ha reconocido, que se acerca una “época buena para
el comercio y la hostelería”.
Marín ha celebrado que “sea la cena de la ilusión y la
normalidad por volver a encontrarnos con las autoridades”. “Es ilusionante
volver a estar juntos” en unos momentos en los que “recordaremos a quienes ya
no están y a quienes se han quedado por el camino y no pueden levantar sus
persianas”.
Ha agradecido las ayudas de las administraciones, aunque
“siempre nos parecen pocas por el gran impacto de la crisis”, a la vez que ha
revindicado infraestructuras como la A-43.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 18 de Mayo del 2025
Domingo, 18 de Mayo del 2025