El Gobierno regional publica hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la
resolución
 del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha que recoge las ayudas 
para el próximo año 2022 destinadas a menores de edad en situación de 
orfandad
 como consecuencia de la violencia de género y a familiares en situación
 de dependencia de las mujeres víctimas mortales como consecuencia de 
dicha violencia.
La
 dotación presupuestaria de estas ayudas asciende a 93.000 euros. De 
ellos, 78.000 euros, financiados
 con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de 
Género, se destinan a menores en situación de orfandad; mientras que los
 otros 15.000 euros están destinados a familiares en situación de 
dependencia de la mujer víctima mortal como consecuencia
 de la violencia de género.
Estas ayudas fueron puestas en marcha por el Gobierno regional en el año 2019,
 mediante el Decreto 44/2019, que daba cumplimiento a una de las medidas
 más novedosas recogidas en la Ley para una Sociedad Libre de Violencia 
de Género y que convirtió a Castilla-La Mancha en una de las pocas 
comunidades autónomas que contempla este tipo
 de ayudas para proteger a menores y personas dependientes que han 
quedado en una situación de gran vulnerabilidad.
En
 abril del año 2020, el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page 
ampliaba y perfeccionaba este Decreto
 para dar cabida a un mayor número de casuísticas. Esta modificación, 
que se realizó con carácter retroactivo, ha permitido dar cobertura a 
todas las situaciones de menores en la región. Actualmente, 18 menores 
tienen concedida la ayuda en Castilla-La Mancha.
En
 ese sentido, la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha 
destacado “el compromiso férreo e
 inquebrantable del Gobierno regional con las y los menores víctimas de 
violencia de género que sufren esta violencia en sus propias vidas 
diariamente y, a veces, de la forma más cruel de todas, que es con el 
asesinato de sus madres”.
Presentación de solicitudes, personas beneficiarias y requisitos
Tal y como se recoge en la resolución publicada hoy, el plazo de presentación de solicitudes para
 estas ayudas comenzará 
el día 3 de enero de 2022 y se mantendrá abierto todo el año hasta el 31 de diciembre de 2022.
Las solicitudes podrán presentarse, preferentemente, de manera telemática a través del formulario
 incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es);
 o también, mediante su presentación en cualquiera de los registros y 
por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de 
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones 
Públicas.
En cuanto a las personas beneficiarias
de la ayuda a menores de edad, serán las hijas e hijos menores en 
situación de orfandad por homicidio o asesinato de sus madres como 
consecuencia de la violencia de género, pudiendo solicitar la concesión o
 la renovación de la ayuda económica la persona que
 ejerza la representación legal o quien ostente la guarda de hecho de 
las hijas e hijos menores.
En
 este caso, se deben cumplir los requisitos de no haber cumplido los 18 
años, que la persona solicitante
 y la beneficiaria de la ayuda tengan domicilio y residencia efectiva en
 Castilla-La Mancha, o que la última vecindad administrativa de la madre
 fuese en alguno de los municipios de la región, entre otros.
En
 cuanto a las ayudas a familiares en situación de dependencia, podrán 
beneficiarse las y los familiares
 en situación de dependencia que conviviesen en el mismo domicilio 
cuando la última vecindad administrativa de la víctima fuese en alguno 
de los municipios de Castilla-La Mancha. Podrá solicitar la ayuda 
económica la persona interesada o quien ostente la representación
 legal o la guarda de hecho del familiar en situación de dependencia.
Para poder
percibir la ayuda se deberán reunir requisitos como que la persona beneficiaria conviviese en
el
 mismo domicilio que la mujer víctima mortal; que sea familiar 
consanguíneo y que tenga reconocido alguno de los grados de dependencia 
establecidos en el artículo
 26 de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a
 las personas en situación de dependencia.
Todos los detalles de esta resolución están disponibles en el
Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicado hoy.
{{comentario.contenido}}
                                                            Eliminar Comentario
                                                        "{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
                                                                        Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025