El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará este año 626.000 euros a la
 línea de ayudas dirigida a promover los fines y valores del Instituto 
de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Tal
 como ha explicado la directora del Instituto de la Mujer, Pilar 
Callado, esta línea de subvenciones se
 convocó por primera vez en 2018 y desde entonces, el Ejecutivo que 
preside Emiliano García-Page le ha destinado un montante de 2.632.000 
euros, incluyendo el importe de este año 2022.
Esta
 línea de ayudas ha hecho posible que hasta 2021, 48 entidades hayan 
puesto en marcha proyectos dirigidos
 a promover valores que afiancen el compromiso con la igualdad de género
 de todas las personas; que valoren y prestigien a mujeres y hombres por
 igual y que cuestionen el modelo tradicional de desigualdad y 
desarrollen actitudes y comportamientos inclusivos
 de igualdad.
Cabe
 recordar que la Consejería de Igualdad y Portavoz, a través del 
Instituto de la Mujer, publicó la semana
 pasada otras nueve líneas de ayudas más por importe de 782.000 euros, 
quedando pendiente ya únicamente la publicación de las subvenciones para
 planes de igualdad a la que se destinarán este año 192.000 euros.
“Mañana
 sale publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha esta línea de
 ayuda dirigida a promover los fines y valores
 del Instituto de la Mujer, una convocatoria a la que el Gobierno 
regional va a destinar este año 626.000 euros. Esta cuantía, sumada al 
resto de convocatorias que salieron publicadas la semana pasada, suman 
1.600.000 euros que destinamos a promover la igualdad
 de género y a luchar contra la violencia de género” ha indicado Callado
 al respecto.
Fines y valores del Instituto de la Mujer
La convocatoria, que se publicará mañana en el DOCM, recoge que se pueden beneficiar de estas ayudas
entidades
 sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la promoción de la mujer o
 el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
En
 cuanto a las temáticas que se priorizarán son: campañas de 
sensibilización y prevención de las distintas
 manifestaciones de la violencia de género dirigida a la población 
joven; prevención y sensibilización frente a la violencia sexual 
ejercida a través de los medios de comunicación y redes sociales, como 
pornografía, sexting, grooming, etcétera; proyectos para
 una escuela y centros coeducativos; construcción de masculinidades 
igualitarias y liderazgos y mujeres.
Las
 solicitudes se pueden presentar únicamente de forma telemática a través
 del formulario incluido en la sede
 electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de 
Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es) y podrán solicitarse por 
entidad un máximo de dos proyectos.
El plazo de presentación es de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el DOCM.
Estas ayudas cuentan con financiación de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
{{comentario.contenido}}
                                                            Eliminar Comentario
                                                        "{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
                                                                        Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025