Revista

Efemérides del 19 de abril de 2022

La Voz | Martes, 19 de Abril del 2022
{{Imagen.Descripcion}} Charles Darwinm murió el 18 de abril de 1882 Charles Darwinm murió el 18 de abril de 1882

1713.- Carlos VI de Alemania promulga la Pragmática Sanción que asegura la sucesión femenina al trono en los países hereditarios de los Habsburgo.

1775.- Batalla de Lexington, el primer choque militar entre fuerzas inglesas y americanas en la guerra de independencia de EEUU.

1839.- Se firma el Tratado de Londres que reconoce a Bélgica como un reino.

1850.- Gran Bretaña y EE. UU. firman el tratado Clayton-Bulwer, por el que ambas naciones se comprometen a no mantener control alguno sobre el futuro canal de Panamá. 

1917.- El conde de Romanones presenta la dimisión de su Gabinete a Alfonso XIII.

1919.- Leslie Irvin realiza el primer salto en paracaídas.

1924.- Fundación de la Compañía Telefónica en España.

1928.- E el buque-escuela Juan Sebastián Elcano emprende su primer crucero de instrucción, que desde entonces realizará casi sin interrupción cada año.

1931.- Victoria Kent es nombrada directora general de prisiones.

1937.- Fundación de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS, partido único durante el franquismo.

1941.- Se crea en Madrid el Museo de América, con el fin de reunir las colecciones de arqueología y etnología americanas.

1956.- Boda del príncipe Rainiero de Mónaco con la actriz estadounidense Grace Kelly. El día anterior se había celebrado la ceremonia civil.

1961.- Tropas cubanas derrotan a un ejército de más de 1.300 mercenarios y exiliados anticastristas que pretendían invadir Playa Girón y Playa Larga (Bahía de Cochinos).

1971.- La Unión Soviética lanza la Salyut 1, primera estación espacial controlada por el hombre.

1979.- Se constituyen los primeros Ayuntamientos democráticos en España tras las elecciones. La alianza de PSOE y PC permitió que socialistas y comunistas gobernaran los ayuntamientos más importantes del país.

1987.- Aparece por primera vez en Estados Unidos el primer corto de televisión de 'Los Simpson'.

1992.- Los Reyes de España presiden en la localidad granadina de Santa Fe los actos del quinto centenario de la firma de las Capitulaciones.

1993.- David Koresch y otras 85 personas, entre ellas 17 niños de la secta por él fundada, mueren en el incendio del rancho "Monte Carmelo", de Waco (Texas, EEUU).

1995.- José María Aznar sale ileso de un atentado con coche-bomba, perpetrado cerca de su domicilio madrileño por tres terroristas de ETA.

.- Un camión cargado con explosivos estalla frente a un edificio gubernamental de Oklahoma City y deja 168 muertos, el acto terrorista más mortífero en suelo estadounidense hasta entonces.

1999.- Berlín recupera su tradicional protagonismo político con la apertura del primer pleno del Parlamento alemán en el renovado edificio del Reichstag.

2001.- El veterano periodista español Matías Prats Cañete recibe el premio "Toda Una Vida 2000" en la gala de los premios de televisión.

2004.- Entra en vigor la normativa europea que obliga a etiquetar todos los productos alimenticios que contengan algún ingrediente transgénico o que estén modificados genéticamente.

.- Los regatistas Iker Martínez y Xabi Fernández se proclaman campeones del mundo de vela en la clase 49er.

2005.- El cardenal alemán Joseph Ratzinger sucede a Juan Pablo II con el nombre de Benedicto XVI.

2006.- Han Myung-sook, primera mujer en la historia de Corea del Sur que ocupa la jefatura del Gobierno.

2015.- Alrededor de 850 inmigrantes desaparecen en aguas del Canal de Sicilia cuando intentaban alcanzar las costas de Italia.

2017.- Detenido el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, en el marco de la Operación Lezo contra la corrupción en el Canal de Isabel II.

2018.- Miguel Díaz-Canel sustituye a Raúl Castro en la presidencia de Cuba.

2021.- El helicóptero Ingenuity de la NASA hace historia al realizar el primer vuelo controlado y con motor de una aeronave en otro planeta, Marte.

NACIMIENTOS

1832.- José Echegaray, político y dramaturgo, primer español en obtener el Nobel de Literatura.

1932.- Fernando Botero, pintor y escultor colombiano.

1936.- Wildfried Martens, político belga.

1940.- José Luis Gómez, actor y director español de teatro.

1941.- Roberto Carlos, cantante y compositor brasileño.

1949.- Paloma Picasso, diseñadora y pintora francesa.

1955.- José Mercé, cantaor español.

1958.- Roberto López-Ufarte, exfutbolista y entrenador español.

1970.- Luis Miguel Gallego Basteri cantante mexicano.

1972.- Vitor Barbosa Ferreira, Rivaldo, exfutbolista brasileño.

1978.- James Franco, actor estadounidense.

1979.- Kate Hudson, actriz estadounidense.

1987.- María Sharapova, tenista rusa.

DEFUNCIONES

1588.- Paolo Veronese, pintor italiano.

1824.- George Gordon, lord Byron, escritor romántico inglés.

1882.- Charles Darwin, naturalista británico.

1906.- Pierre Curie, científico francés, Nobel de Física 1903.

1967.- Konrad Adenauer, político alemán.

1989.- Daphne du Maurier, escritora británica.

1998.- Octavio Paz, poeta y ensayista mexicano.

2004.- Norris McWhirter, británico, cofundador del Libro Guinness de los Récords.

2007.- Jean-Pierre Cassel, actor francés.

2015.- Raymond Carr, hispanista británico.

2016.- Patricio Aylwin, expresidente chileno.

2018.- Pepe Mediavilla, actor de doblaje español.

2021.- Walter Mondale, político estadounidense.

 

1116 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}