Las adicciones a los dispositivos electrónicos,
el abuso y la excesiva dependencia que de ellos tienen muchos jóvenes ha
llevado a las III Jornadas de Convivencia Intercentros de Argamasilla
de Alba, dirigidas al alumnado de 6º de Primaria y 1º de ESO, a centrar
en esta materia las jornadas de este año. Bajo el título: “Sé libre, que
no te atrape la red”, las jornadas se han desarrollado durante toda la
mañana de este viernes 13 en el Auditorio de Verano.
Organizadas
por el IES Vicente Cano y los CEIP Azorín, Divino Maestro y Ntra. Sra.
de Peñarroya, coordinados por el Área de Educación municipal, las
terceras jornadas han sido inauguradas por el alcalde, Pedro Ángel
Jiménez, y han contado con la intervención del inspector de educación,
José Miguel Gutiérrez, y la participación de la vicepresidenta tercera
de la Diputación de Ciudad Real y concejala de Turismo y Promoción
Económica, Noelia Serrano, que ha hecho entrega de los premios del
concurso de BookTubers.
El alcalde
ha pedido a los jóvenes que apaguen más las pantallas y fomenten sus
relaciones sociales cara a cara, “aunque ahora os parezca mentira se
puede vivir sin móviles, antes, no hace mucho tiempo, no existían los
smartphone y quedábamos también con los amigos y jugábamos juntos, todos
en el mismo lugar”, puesto que el trato personal directo con amigos o
familiares no es comparable con hacerlo a través de las frías pantallas.
Por lo que Jiménez los animó a vivir y a disfrutar sin móvil.
José
Miguel Gutiérrez ha pedido al alumnado que aprovechen esta oportunidad
para reflexionar sobre aspectos de convivencia en los centros,
subrayando la importancia que tiene todo lo relacionado con las nuevas
tecnologías, que, si bien son muy beneficiosas, no hay que olvidar la
necesidad de hacer un uso racional de ellas.
Por
otro lado, el inspector ha destacado del programa elaborado para esta
edición, la charla ‘Intimidad en la red’, por alumnado ayudante TIC, y
‘Adicciones a las nuevas tecnologías’ por la Fundación CERES, “puesto
que desde mi punto de vista sois demasiado jóvenes para manejar estos
dispositivos, no sois conscientes de las capacidades y las consecuencias
que pueden conllevar el mal uso de ellos”.
Profundizando
en el programa, tras una breve información sobre “¿qué es eso de
ayudante TIC?”, y una charla cargo de varios de ellos y ellas sobre la
intimidad en la Red, los chicos y chicas pudieron ver el corto ‘Los
seguidores que tú no ves’ de UNICEF, el cual trata sobre el
desconocimiento que tenemos sobre quién está detrás de la pantalla
cuando se publica algo en las redes sociales, “todos y cada uno de
nosotros debemos pensar antes de hacer clic”.
Seguidamente,
Laura Morales y Ana Navarro, psicólogas de la Fundación CERES, hablaron
sobre la adicción a las nuevas tecnologías y el ciberbullying.
Tras
un descanso para el desayuno, ofrecido por las AMPA de los centros, la
actividad se retomó con una charla-debate sobre ‘El libro de los
rostros’ de Ana Isabel Conejo y Javier Pelegrín, el cual han leído y
trabajado previamente.
Finalizadas
las intervenciones, Noelia Serrano ha hecho entrega de los premios del
concurso de BookTubers realizado por los alumnos y alumnas sobre ‘El
Libro de los rostros’. Así, el primer premio del concurso de BookTubers
ha sido para Marta Mateos Carretero de 6º del CEIP Nuestra Señora de
Peñarroya, dotado con un vale de 30 euros para gastarlo en tiendas de la
localidad, y el segundo premio, dotado con un vale de 20 euros, también
para gastar en establecimientos de la localidad ha sido para Adrián
Carretón Choque de 1º de ESO. Ambos premios aportados por el
Ayuntamiento de Argamasilla de Alba.
La jornada ha finalizado con todos los chicos y chicas formando un círculo en el Auditorio de Verano, bailando y cantando al unísono el tema ‘Para Que el Mundo lo Vea’ de Arnau Griso.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023