El
II Plan de Igualdad de Globalcaja es ya una realidad después de que lo haya
suscrito el 100% de la Representación
Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT).
Este
segundo plan, acorde a la normativa vigente, es el resultado de un largo
proceso de negociación, donde el diálogo ha sido esencial y en el que se ha
revisado el plan anterior, se ha realizado un diagnóstico de la situación de
Globalcaja en materia de igualdad y se han establecido objetivos, acciones e
indicadores para continuar avanzando en un marco de relaciones laborales basado
en la igualdad de oportunidades y el respeto de la diversidad.
El
diagnóstico, tanto cuantitativo, como cualitativo realizado ha arrojado
resultados satisfactorios para la entidad, como el cumplimiento con los
criterios de paridad (55,85% hombres y 44,15% mujeres); no se constatan sesgos
de desigualdad de trato entre mujeres y hombres y, según los resultados del
registro retributivo, las diferencias salariales en retribución total no
alcanzan el 20% ni en promedio ni en mediana en ningún nivel, siendo el 25% el
límite que marca la normativa actual vigente.
Avanzando en igualdad
Conscientes
de que este II Plan de Igualdad “no es el fin, sino el medio para consolidar
una política de gestión basada en la igualdad de oportunidades”, tal y como
asegura Aurora Pérez Parada, directora de Personas de Globalcaja, el documento
se concreta en un plan de trabajo, con un plazo de ejecución de 4 años,
sustentado en 8 ejes de actuación con 160 actividades, que serán objeto de
seguimiento periódico.
Los
objetivos del nuevo Plan de Igualdad son avanzar hacia la consecución de una
situación de plena igualdad entre mujeres y hombres; garantizar una composición
equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos y niveles profesionales;
integrar la perspectiva de género en todas las esferas; facilitar la
corresponsabilidad y prevenir y reducir las brechas de género tanto funcionales
como retributivas, entre otros.
Tolerancia 0 frente al acoso
Asimismo,
con la finalidad de reforzar el principio de tolerancia cero vigente en la
entidad, Globalcaja ha actualizado su protocolo de prevención y actuación en
caso de acoso laboral, sexual y por razón de género. En este sentido, se han
incorporado mejoras como una mayor concreción en la descripción de situaciones
susceptibles de constituir acoso sexual, por razón de sexo, laboral y
discriminatorio; la obligatoriedad para todas las personas trabajadoras de
suscribir declaración de tolerancia cero frente al acoso laboral; la creación
de una nueva Comisión de prevención de Acoso Laboral como órgano paritario consultivo
previo al Comité de Disciplina; y el procedimiento para el tratamiento de aquellas
denuncias que afecten al personal externo.
La
entidad ha actualizado también el reglamento de funcionamiento interno de la
Comisión de Prevención de Acoso Laboral, y está trabajando ya en una guía de
lenguaje inclusivo.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 13 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025