El
Gobierno
regional ha resuelto conceder subvenciones por un importe superior a
los 859.000 euros, que se destinarán a la financiación de planes de
formación para el personal empleado público de 33 entidades locales de
Castilla-La Mancha.
Estas
ayudas, que concede la Consejería de Hacienda y Administraciones
Públicas y cuya resolución se ha publicado hoy en el
Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), se enmarcan en el Acuerdo
de formación para el empleo de las Administraciones Públicas (Afedap)
para el ejercicio 2022.
Tienen
como finalidad impulsar y extender entre las administraciones públicas y
su personal una formación que responda a sus
necesidades, orientada a mejorar su capacidad de gestión, de adaptación
y de liderazgo de los procesos de cambio, así como el servicio público
que se presta a la ciudadanía.
En
concreto, están destinadas a la financiación de planes de formación
dirigidos al personal empleado público local, promovidos
por las entidades locales de la región y por las federaciones o
asociaciones de entidades locales de ámbito autonómico legalmente
constituidas en el marco del Afedap.
Los
beneficiarios de estas subvenciones son, por tanto, ayuntamientos,
diputaciones provinciales y otras entidades locales
de la región, que podrán promover planes unitarios o agrupados de
formación para el personal empleado público local, dentro del ámbito del
Afedap. Además, la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) de
Castilla-La Mancha podrá desarrollar planes interadministrativos.
Resolución de la convocatoria
En total, se ha resuelto conceder ayudas a 33 entidades locales de la región, de las que 15 son para planes agrupados, 17
para planes unitarios y una, la destinada a la FEMP, para planes interadministrativos.
Este año, como novedad, a través de sucesivas iteraciones se ha repartido el total del crédito disponible entre los diferentes
planes agrupados y unitarios aprobados y se financian las acciones formativas desde el 1 de enero del ejercicio.
Por
provincias, las entidades locales beneficiarias de estas subvenciones
en Ciudad Real son 14: los ayuntamientos de Herencia,
Santa Cruz de Mudela, Campo de Criptana, Llanos del Caudillo, La
Solana, Valdepeñas, Manzanares, Tomelloso, Daimiel, Pedro Muñoz, Alcázar
de San Juan y Villarrubia de los Ojos, así como la Mancomunidad de
Municipios Campo de Calatrava y la Diputación provincial.
En Cuenca, estas ayudas llegarán a ocho entidades locales: los ayuntamientos de Olmeda del Rey, Villalba del Rey, San Lorenzo
de la Parrilla, Villares del Saz, Almonacid del Marquesado, Mota del Cuervo, Tarancón y el de la capital.
En
Toledo, serán seis las entidades beneficiarias: los ayuntamientos de El
Toboso, Talavera de la Reina, Illescas, Madridejos
y el de la capital, además de la Diputación provincial; mientras que en
Albacete serán tres, el Ayuntamiento de Villarrobledo y el de la
capital junto a la Diputación provincial; y en Guadalajara, una: la
Diputación provincial.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025