La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, —que ha estado
acompañada por la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo—, ha anunciado la
programación especial de la Fiesta de las Artes y de las Letras 2022, que en su
71 edición, como ya ocurrió el pasado año, se va a extender durante todo el mes
de agosto. El Mantenedor de la Fiesta de las Letras, dedicada a la familia Grande-Aguirre va a ser en esta ocasión el reconocido artista albaceteño Joaquín Reyes.
“Una ciudad que vive y siente la cultura debe ser ejemplo de
ello”, ha recalcado Inmaculada Jiménez. Así, la regidora ha explicado que cada
30 de agosto, Tomelloso celebra la Fiesta de las Letras, “el evento cultural más
destacado de la localidad desde que García Pavón. Pedro Benítez y Jeremías
Navarro la pusieran en marcha”. En esta LXXI edición y a través de una Programación
Especial de la Fiesta de las Letras, como se hizo el año pasado “vamos a
sacarla a la calle a través de distintas propuestas culturales, todas ellas vinculadas
a la Gala del 30 de agosto”, ha señalado la regidora.
“Arte, palabra y tierra” es el nombre de la programación
especial “que sirve de homenaje a la familia Grande-Aguirre: Félix Grande, Paca
Aguirre y Guadalupe Grande. También es un guiño a nuestra tierra, a la luz de
La Mancha, a la horizontalidad de nuestro paisaje, a nuestra gente, trabajadora
y valiente y, por supuesto, a quienes nos han dejado el extraordinario legado
cultural que hoy disfrutamos”. Es por ello, ha recalcado la alcaldesa, que se
ha preparado una programación para todos los públicos y sensibilidades “un
aperitivo para ir abriendo boca y celebrar la Cultura con mayúsculas”.
Como ya ocurrió el año pasado, se han diseñado cinco
escenarios poéticos. La Posada de los Portales será el escenario “Félix Grande”;
en el Museo López Torres estará el escenario “Antonio López Torres”; los Jardines
de la Glorieta se han nombrado como “Paca Aguirre”; el escenario Francisco
García Pavón va a estar en la Biblioteca Municipal que lleva su nombre y el
Parque de la Constitución llevará el nombre de “Guadalupe Grande”.
Del 8 al 20 de agosto se podrá disfrutar de una cuidada programación en esos cinco escenarios.
Joaquín Reyes y Sonia Ruiz Parra
La Edición LXXI de la Fiesta de las Letras, ha continuado la
alcaldesa, va a tener un aire especial “a arte, a tierra y a palabra, en la que
se va a homenajear a una gran familia de poetas”. La gala de este año la “concibe,
dirige y presenta” Sonia Ruiz Parra, ha anunciado la alcaldesa. “Una artista
extraordinaria”, ha apuntado la regidora, que ya tiene experiencia en la Fiesta
de las Letras, “estamos deseando que llegue ya el momento”.
Joaquín Reyes será el Mantenedor de la Fiesta de las Letras,
ha proclamado Inmaculada Jiménez, albaceteño nacido en agosto de 1974. Estudió
Bellas Artes en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Cuenca. Es dibujante, guionista,
escritor, actor y cómico español del género humorístico denominado absurdo o
surrealista. Se ha consagrado como un referente en el panorama del humor
internacional de habla hispana por tener un estilo y un sello personal único en
el mundo del humor. Reyes es conocido por sus numerosas parodias e imitaciones,
junto con sus participaciones en Muchachada Nui y La Hora Chanante. En sus
inicios fue cocreador y codirector de la página de animación “Cartun.com”, en
la que ya esbozó algunos de sus personajes.
“Joaquín Reyes es puro talento —ha recalcado Jiménez—
creador empedernido y embajador de nuestra tierra, llevando nuestro particular
vocabulario y costumbres al máximo exponente. Creatividad e inteligencia unidas
en una misma persona; nadie como él representa los tres conceptos de esta
Fiesta de las Letras: arte, ilustrador y actor; palabra, escritor y guionista y
tierra, manchego de pro”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 5 de Septiembre del 2022
Domingo, 4 de Septiembre del 2022
Domingo, 4 de Septiembre del 2022
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025