El
Gobierno de Castilla-La Mancha ha expuesto ante la Unión Europea su
firme compromiso de garantizar la oferta regional como destino turístico
sostenible y la necesidad de trabajar de manera conjunta entre
territorios para garantizar el avance en la tarea fundamental
de avanzar hacia la sostenibilidad turística.
Así
se ha expresado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia
Franco, en su intervención telemática
en el taller ‘Turismo Sostenible en la UE: Transformando juntos’, que
ha tenido lugar en Bruselas en el marco de la Semana Europea de las
Regiones y Ciudades.
El
taller -en el que han participado junto a Castilla-La Mancha la región
belga de Flandes y los Países del
Loira, en Francia- ha abordado el compromiso europeo de construir un
turismo más verde, basado en datos, innovador, digital y resistente. En
este sentido, la consejera ha remarcado las importantes cifras de
recuperación turística de la región, especialmente
del turismo rural, así como algunos de sus más importantes valores,
como son los tres emplazamientos Patrimonio de la Humanidad (Toledo,
Cuenca y las Minas de Almadén), los dos Parques Nacionales y los siete
Parques Naturales, así como el valor de la Ruta
de Don Quijote como Camino Cultural Europeo.
Patricia
Franco ha señalado que “la región está completamente alineada con el
compromiso por la sostenibilidad
que se propugna desde la Unión Europea en materia turística”,
destacando algunos de los proyectos en desarrollo que Castilla-La Mancha
tiene para avanzar en este sentido, como son la implantación e
incorporación del big data en el análisis de la demanda para
proporcionar una mejor experiencia al visitante; la nueva plataforma
digital que conectará oferta y demanda en el turismo regional; proyectos
como el Conecta Rural Bike o la puesta en marcha de 80 miradores y
observatorios astronómicos en la región.
Dentro
de los proyectos presentados, la consejera también ha remarcado la
inversión de más de siete millones
de euros para la modernización, mejora y digitalización del uso
turístico de los parques naturales de la región, un importante proyecto
que pretende revalorizar estos entornos.
“También
trabajamos de manera conjunta con las diputaciones provinciales, para
la promoción del turismo regional,
y participamos de manera activa en el Pacto por las Habilidades en
Turismo, para integrar la fuerza laboral en el mercado turístico,
capacitando el talento joven de nuestras zonas más rurales”, ha
explicado la consejera.
Además de la colaboración entre administraciones, Patricia Franco ha puesto el acento en la incorporación del sector turístico local en la toma de decisiones, así como la necesidad de llevar a cabo acciones verdaderamente transformadoras para la sostenibilidad del turismo en la región, en el país y en el conjunto de la Unión Europea. Todo ello, identificando como algunos de los grandes retos a abordar la necesidad de asegurar la financiación, reconociendo el impacto que los fondos Next Generation pueden tener en este sentido, y la importancia de apostar por la capacitación y las conexiones digitales en los entornos más rurales.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 17 de Enero del 2025
Viernes, 17 de Enero del 2025
Viernes, 17 de Enero del 2025