La Sala Beat de Tomelloso ha conseguido, contra viento y
marea, llegar a sus primeros 25 años de vida. Así, este sábado se va a celebrar
por todo lo alto la efeméride con una merecida fiesta en la que van a
participar los mejores DJ del panorama. Van a estar, David Briones, Alfredo
Olmedo, el Agus, Tatiana y Ricardo Alameda. La celebración es una excusa
estupenda para charlar con el propietario y fundador de este mítico local que
sigue siendo un referente en el ocio de Castilla-La Mancha, Ricardo Alameda.
El 25 Aniversario del Beat es para Ricardo Alameda un hito
muy importante «que me ha pillado un poco a contramano porque estoy
preparando otras cosas muy importantes. Pero estoy seguro de que este sábado lo
vamos a pasar muy bien». En la fiesta de este sábado van a estar pinchando «DJ
de los mejores, que es lo que más me entusiasma últimamente. Los conciertos
están muy bien, pero requieren mucho trabajo. Van a estar poniendo música desde
las 6 de la tarde hasta las cinco de mañana». Todos los disck jokeys, salvo
Tatiana, que ha sido la última incorporación y va más por el garaje, van a
pinchar Soul y Rhythm and blues, explica el responsable de la sala.
Echando la vista atrás, Alameda califica de buenos estos 25
años «con altibajos, y los que tendrán que venir. No tengo queja ninguna, lo
bueno suple a las cuatro cosas que se puedan haber hecho más duras o difíciles.
Lo malo es insignificante al lado de lo bueno». La celebración del año
pasado, la del 24 Aniversario, estuvo marcada por los últimos coletazos de la
pandemia «pero salió muy bien, la gente se volcó con la celebración como
espero que lo haga este sábado». Para el hostelero la situación sanitaria
que hemos vivido no deja de ser «un bache más en estos cinco lustros y para adelante».
El Beat fue un sueño
El Beat nació «de la pasión por la música y el desconocimiento de la hostelería» de Alameda y, apunta, la gente de su generación. «Yo soñaba con un bar musical para mí, algunos no llegaron, otros lo cogieron como un oficio secundario, pero en mi caso, aposté por el al cien por cien». Hizo intentonas en varios sitios para establecerse, en Granada, por ejemplo «¿qué hubiera pasado?, pues no lo sé. Pero el resultado aquí en Tomelloso fue muy bueno desde el principio por la gran respuesta que tuve».
Se muestra pesimista Alameda del futuro «de los bares
musicales como este, que desgraciadamente se van. La cultura underground que yo
y tantos hemos vivido poco a poco va a desaparecer». No descarta el
hostelero un renacer en el futuro, aunque lo ve todo muy mediatizado «antes,
los propios aficionados hacíamos fanzines y grabábamos cintas. Era todo más
artesanal». Considera Ricardo que el hecho de tener todo tan a mano «resta
pasión».
Más de 300 conciertos
Han sido más de 300 conciertos lo que ha programado la Sala
Beat en este cuarto de siglo «este año han sido menos». Las actuaciones
en directo «me han dado muchísimo trabajo y en el aspecto económico les he
tenido que poner mucho dinero. Mientras el bar ha ido bien el dinero ha salido
de ahí, indirectamente lo han puesto los clientes». Recuerda con emoción el primero de los
conciertos que programó en el Beat, The Dictators, quince días después de abrir
el local «recién aterrizados de Nueva York se pusieron a ensayar y a probar.
Sin bajarse del escenario me hicieron que abriese las puertas y que pasase la
gente, que se encontró a la banda subida al escenario. Llevaba pocos días y,
por ejemplo, el aire acondicionado no esta bien calculado. Sudaban hasta las
paredes. Ese día lo recuerda la gente como algo único, además The Dictators
ofrecieron un conciertazo». Lógicamente, han sido muchos los grupos que han
pasado por el escenario del Beat «con algunos tienes más afinidad como los Fleshtones
o Alex Cooper de Los Flechazos. Hay muchos y con todos los he pasado muy bien».
También han hecho sesiones en el local DJ míticos —como los que vienen este
sábado— y otros muy conocidos como Juan de Pablos que ha estado varias veces en
el Beat. Como se ha dicho infinidad de veces, Ricardo Alameda es un ávido
coleccionista de LP en vinilo.
El periodista le pregunta a Ricardo Alameda sobre Beat
Wines, el proyecto de Elías López Montero, José María Becerra, Nuria Moya. «La
idea surgió de Elías, gran cliente de este local, que me pidió permiso para
usar el nombre y vincular el Beat, al menos espiritualmente. Unir el vino, la
música y los conciertos compartiendo espíritu y clientes».
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025