La Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento de Tomelloso ha acogido el acto de presentación del I Duatlón para pacientes de cáncer que lleva como slogan “Objetivo: Meta”. Organizado por el Ayuntamiento, a iniciativa del colectivo de las Supernenas, este duatlón solidario y benéfico tendrá lugar el próximo 14 de abril, a partir de las 5 de la tarde. A la presentación ha asistido el concejal de Deportes, Iván Rodrigo; y representantes de algunos de los los clubes que van a colaborar en la organización de la prueba: Manuel Jiménez, del Manchathon; Francisco Cerezo, de la peña ciclista que lleva su nombre; Iván Ramirez, del Club Roller Skate y la presidenta de Supernenas, Montse Jiménez,. También colaborarán el Club de Triatlón Tomelloso, el Atlético Tomelloso, Los Pieles Run, el Club Ciclista Sport Tomelloso y el Club Tombike. La recaudación que se obtenga, la inscripción cuesta 10 euros, se destinará a la Fundación Cris contra el Cáncer.
El concejal de Deportes ha explicado el proceso para inscribirse. Así, los interesados en participar tienen que rellenar un formulario que aparece en la página web del Ayuntamiento, www.tomelloso.es. Aquí aparece una detallada información sobre el recorrido, los horarios y el plazo de inscripción que irá del 1 de marzo al 3 de abril, además de la cuenta bancaria para realizar el ingreso. Hay 300 dorsales para pacientes y luego están los voluntarios que les ayudarán en la zona de transición, es decir, el espacio donde cogen o dejan la bicicleta tras realizar la carrera a pie. Habrá un primer tramo de 2 kilómetros a pie; un segundo de 4 kilómetros para bicicleta y un último tramo a pie de 1 kilómetro. La organización también ofrecerá dorsales solidarios.
El recorrido será totalmente urbano. El duatlón partirá de la Plaza de España y seguirá por Veracruz, Doña Crisanta, Avenida de Don Antonio Huertas, calle Lugo y aparcamiento del pabellón San José donde se realizará la primera transición. Ya con la bicicleta, los participantes tomarán la calle Lugo, Avenida de Don Antonio Huertas, Paseo San Isidro, Don Víctor Peñasco, Belén, Doña Crisanta, Avenida D.Antonio Huertas, Lugo y otra vez aparcamiento del pabellón San José para dejar la bici. El último tramo a pie, de 1 kilómetros, discurrirá por detrás del Parque de la Constitución, Concordia y Avenida D.Antonio Huertas para llegar a la meta instalada en el paseo central del parque.
Después de realizar el Camino de Santiago el pasado verano, el deporte vuelve a ser el reclamo de las Supernenas, ahora con esta prueba en la que esperan contar con la máxima participación posible. Su presidenta, Montse Jiménez , ha agradecido la predisposición del Ayuntamiento y de los clubes de la ciudad en este evento. “Para organizar una prueba así hay que contar con gente que sepa hacerlo y la gente se ha vuelto a volcar con nosotras. Será una prueba pionera en nuestro país y esperamos contar con la mayor participación posible”. Jiménez no ha podido contener la emoción a la hora de hablar de la Fundación Cris. “Hemos tenido oportunidad de ver como trabajan y es alucinante lo que están haciendo y consiguiendo. Hay que invertir en vida y esta gente merece todo nuestro reconocimiento y ayuda por lo que hacen. Cuando hemos estado con ellos hemos visto casos realmente duros y salimos de allí muy emocionadas. Por este motivo, ese duatlón tiene que ser un éxito”.
La presidenta de las Supernenas ha considerado muy beneficioso que las personas que tienen cáncer también tengan objetivos y metas por las que luchar. “Este duatlón les ha llamado mucho la atención y están haciendo muchas preguntas sobre la prueba. Cuando logren acabarla se sentirán inmensamente felices”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 8 de Mayo del 2025
Jueves, 8 de Mayo del 2025