Aprendizaje cultural solidario es una actividad que a lo
largo del 2022 ha encarrilado su 2ª Edición con mucha ilusión por los
integrantes de un proyecto creado y gestionado por el Instituto de Estudios
Humanísticos de Castilla-La Mancha (IEHCAM) con sede en Tomelloso. Una
iniciativa que comenzó en el 2021 y que ha crecido tanto en colaboración de
particulares como instituciones.
El proyecto es dirigido por Jorge Lahoz Marquina, director
del Sindicato Cultural de la entidad y Trabajador Social, junto al trabajo de
Miriam Morcillo Sanz, Terapeuta Ocupacional. El objetivo es la donación de
libros de todas las áreas (literatura, historia, arte, investigación, autoayuda
o generalidades) a entidades jurídicas con bajos fondos económicos o falta de
apoyo institucional para desarrollar planes de lectura que apoyen el
aprendizaje y la extensión del conocimiento de sus usuarios, siempre dentro de
un área de actuación preferencial en Castilla-La Mancha.
En esta segunda,
gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso, han sido elegidas las
entidades de Parkinson Tomelloso y el centro Caridad (Cristo del Amparo) de
Cuenca con la entrega de más de treinta ejemplares en el mes de diciembre. En
el caso de Parkinson Tomelloso su uso se enfoca a proporcionar recursos de
lectura para actividades de logopedia y entretenimiento, mientras que en Caridad
de Cuenca se destinará al aprendizaje del castellano a inmigrantes, tanto niños
como adultos, recién llegados a nuestro país.
De esta manera el IEHCAM invita a empresas, particulares,
librerías o artistas y escritores a colaborar en esta bonita iniciativa en su
3ª Edición en 2023 para expandir los valores culturales a entidades sociales u
organizaciones con escasos fondos para la adquisición de libros o material
cultural para el disfrute de sus usuarios y permitir a colectivos
desfavorecidos su acceso.
El Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha
anima al público general, empresas e instituciones a colaborar de forma
solidaria en esta iniciativa y diversificar los materiales donados, mayor
adaptación y calidad. A través del correo electrónico contact@iehcam.com
cualquier interesado podrá colaborar con la donación de material o de forma
económica para su adquisición.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Jueves, 18 de Septiembre del 2025