El pantano alcanza los 43 hm³ por la potencia del agua subterránea del acuífero del Campo de Montiel y las Lagunas de Ruidera. La recarga compensa la pérdida 1 hm³ del embalse de Montoro la semana anterior
Los embalses de Ciudad Real estrenan la primavera con 159 hectómetros cúbicos de agua embalsada, el 31% de capacidad, lo mismo que la primera semana de marzo. El milagro de la recuperación de nivel sin casi una gota de lluvia ni en febrero ni en marzo se ha producido, de nuevo, en el embalse de Peñarroya (Argamasilla de Alba) que carga 1 hm³ más en la semana del 13 al 19 de marzo, lo que significa que está al 86% de su capacidad.
Tampoco está mal de reservas el pequeño pantano de Puerto de Vallehermoso, con 6 hm³ de un máximo de 7 hm³ de capacidad total (también se nutre de la masa de agua subterránea del Campo de Montiel), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica recogidos en el portal Embalses.net.
El resto de los nueve embalses con datos semanales de las cuencas del Guadiana y el Guadalquivir encaran la primavera sin variaciones, e incluso con menos agua que este invierno. Es el caso del embalse de Montoro (Guadalquivir) perdió un hectómetro cúbico la semana del 6 al 12 y no ha recuperado nada de agua en la última.
A 20 de marzo de 2023 el pantano de El Vicario almacena 1 hm³; 16 hm³ mantiene el Gasset, 3 hm³ La Cabezuela y 9 hm³ Fresneda (Guadalquivir). Vega del Jabalón, 1 hm³, Montoro (Guadalquivir) acumula 38 hm³, Peñarroya 43 hm³, Vallehermoso 6 hm³ y Torre de Abraham 42 hm³. La diferencia es que con 43 hm³ de agua el pantano de Peñarroya está al 86% de capacidad y el de Torre de Abraham, el más grande de la provincia, al 23%.
Solo hay cinco provincias con menos agua embalsada que Ciudad Real, Jaén (28,5%), Murcia (27,7%), Córdoba (19,3%), Barcelona (15,6 %), y Almería (13,3%).
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025