Día Mundial del Clima.
1848.- Conato de levantamiento en Madrid. El Gobierno de Narváez ordena la prisión de varios militares y políticos.
1883.- Homenaje nacional a Benito Pérez Galdós en Madrid.
1899.- El arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia.
1913.- Guerra de los Balcanes: los búlgaros asaltan y toman la ciudad de Adrianópolis en poder de Turquía.
1925.- Llegan a Madrid, procedentes de Riga, los restos mortales del escritor español Ángel Ganivet.
1929.- Aterriza en Bahía (Brasil) el avión español "Jesús del Gran Poder", pilotado por los capitanes Ignacio Jiménez Martínez y Francisco Iglesias Brage, tras cruzar el Atlántico.
1932.- Estreno de "Luisa Fernanda", zarzuela del maestro Federico Moreno Torroba, en el teatro Calderón de Madrid.
1956.- Las últimas tropas francesas en Vietnam abandonan Saigón.
1971.- Comienza la Guerra de Liberación de Bangladés entre Pakistán Occidental (actualmente Pakistán) y Pakistán Oriental (Bangladés), que acabó el 17 de diciembre de 1971 con la independencia de la actual Bangladés.
1978.- Doscientas mil personas se manifiestan en el País Vasco en el primer Aberri Eguna legal.
1989.- Comicios históricos en la URSS para elegir 1.500 diputados territoriales de su nuevo Congreso, con una participación del 80 por ciento.
1997.- Hallados muertos 39 jóvenes varones de la secta Heavens Gate, que se habían suicidado en un rancho de Santa Fe (California, EEUU).
1998.- El Congreso aprueba la nueva ley del suelo con el objetivo de incrementar la oferta de terreno urbanizable y reducir el coste de la vivienda.
1999.- Augusto Pinochet, detenido en Londres, recibe la visita y el apoyo de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher.
2000.- Pedro Almodóvar consigue el Óscar a la mejor película en lengua no inglesa por "Todo sobre mi madre".
2003.- Interpol emite una orden formal de detención contra el expresidente peruano Alberto Fujimori, refugiado en Japón.
2007.- El protestante Ian Paisley y el católico Gerry Adams alcanzan un histórico acuerdo que permitirá formar gobierno en Irlanda del Norte.
2021.- Al menos 32 muertos y más de 160 heridos en uno de los peores accidentes de tren en Egipto.
NACIMIENTOS
1871.- Serafín Álvarez Quintero, dramaturgo español.
1893.- Palmiro Togliati, dirigente comunista italiano.
1904.- Emilio "Indio" Fernández, director de cine y actor mexicano.
1905.- Viktor Frankl, científico austriaco, padre de la logoterapia.
1909.- Héctor José Cámpora, político argentino.
1911.- Tennesse Williams, dramaturgo estadounidense.
.- Bernad Katz, biofísico alemán, premio Nobel de Medicina en 1970.
1916.- Sterling Hayden, actor y escritor estadounidense.
1925.- Pierre Boulez, compositor y director de orquesta francés.
1931.- Leonard Nimoy, actor estadounidense popular por su caracterización del personaje Mister Spock en la serie "Star Trek".
1935.- Manuel Summers, director de cine y humorista español.
1940.- Nancy Pelosi, política estadounidense.
1941.- Richard Dawkins, divulgador científico y etólogo británico.
1942.- Erica Jong, escritora estadounidense.
1943.- Robert "Bob" Woodward, periodista estadounidense, Premio Pulitzer en 1973 por su investigación sobre el "Watergate".
1944.- Diana Ross, cantante y actriz estadounidense.
1948.- Steven Tyler, cantante estadounidense del grupo Aerosmith.
1949.- Patrick Süskind, escritor alemán.
1952.- Pedro J. Ramírez, periodista y escritor español.
1958.- Elio de Angelis, piloto de Fórmula 1 italiano.
1963.- Amparo Larrañaga, actriz española.
1973.- Lawrence "Larry" Edward Page, empresario estadounidense, creador junto a Serguéi Brin de la empresa Google.
1983.- Toni Elías, piloto de motociclismo español.
1985.- Keira Knightley, actriz inglesa.
DEFUNCIONES
1566.- Félix Antonio de Cabezón, compositor español.
1827.- Ludwig van Beethoven, compositor alemán.
1892.- Walt Whitman, poeta estadounidense.
1902.- Cecil Rhodes, político británico y sudafricano.
1923.- Sarah Bernhardt (Henriette Bernard), actriz francesa.
1945.- David Lloyd George, político inglés.
1980.- Roland Barthes, filósofo, escritor, ensayista y semiólogo francés.
2000.- José Montero, escritor español.
2003.- José Tamayo, empresario y director de escena español.
2004.- Jan Sterling, actriz estadounidense.
2005.- James Callaghan, político británico.
2009.- Griselda Álvarez Ponce de León, primera gobernadora de un estado en México.
2010.- Enrique Villar, político español.
2015.- Tomas Tranströmer, poeta sueco, Premio Nobel de Literatura en 2011.
2016.- Jim Harrison, escritor estadounidense.
2017.- Jaime Ortiz Lajous, arquitecto mexicano.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 13 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025