Opinión

A la muerte de Rafael Guillén

Juan José Sánchez Ondal | Lunes, 8 de Mayo del 2023
{{Imagen.Descripcion}}

El pasado 4 de mayo fallecía, a los 90 años, el poeta granadino de la generación de los años 50, Rafael Guillén, premio nacional de literatura en 1994, autor, entre otros muchos libros, de los titulados “El otro lado de la niebla”, Editorial Salto de Página (Madrid, 2013) y “El centro del silencio”. Selección de poemas (1956-2013). La Diputación de Granada editó el pasado año un libro ('Para decir amor, sencillamente') en el que participaron más de cien poetas "amigos" de diversas corrientes y tendencias que admiraban a Guillén y que "veían en él un ejemplo, una figura a seguir". En 2013, la Diputación de Granada le había concedido la Medalla de Oro de la provincia.

Partiendo de los últimos versos de su poema “Tengo marcado un nombre...”, se me ocurrieron éstos.                  

“La muerte debe ser

la primera llamada incontestable.”

Rafael Guillén

 

Ahora lo sabes ya, amigo Rafael,

pues ayer te llamaron y acudiste. 

Habías contestado tantas veces

 a lo largo del tiempo,

 -noventa años de vida-

 con voces tan distintas,

 con alertas y versos,

“Para decir amor, sencillamente”

y suponías que “debe ser” la muerte

“la primera llamada incontestable”.

 Y así, fuiste sin responder,

obediente y cansado

 al “otro lado de la niebla”,

“al centro del silencio”,

 a la llamada, al fin, “desde una tumba”.

5 de mayo de 2023

1773 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}