Día de Canarias.
Día
Mundial de la Esclerosis Múltiple.
Día
Internacional del Síndrome Prader Willi.
1431.-
Juana de Arco, tras ser condenada por herejía, es quemada viva en una hoguera
en la plaza del mercado viejo de Rouen, al noroeste de Francia.
1814.-
Fernando VII decreta la expulsión de España de todos los afrancesados.
1926.-
Triunfa el "pronunciamiento de Braga", encabezado dos días antes por
el general Gomes da Costa, con la dimisión del presidente Bernardino Machado y
la instauración de un régimen militar en Portugal.
1954.-
El atleta checo Emil Zatopek establece la plusmarca mundial en 5.000 metros con
un tiempo de 13 minutos, 17 segundos y 2 décimas.
1969.-
Entra en vigor en Gibraltar la nueva Constitución por la que el Reino Unido
concede un Gobierno autónomo al Peñón.
1981.-
Asesinado el presidente de Bangladesh, Ziaur Rahman, en un golpe secesionista
dirigido por el general Manzur.
1982.-
España ingresa oficialmente en la OTAN como miembro de pleno derecho, aunque
sin formar parte de su estructura militar.
1983.-
Se celebra la primera sesión del Parlamento de Canarias, con sede en la ciudad
de Santa Cruz de Tenerife.
2003.-
ETA asesina a dos policías nacionales y deja otro gravemente herido en Sangüesa
(Navarra).
2004.-
Fallecen 22 personas durante el asalto de las fuerzas de seguridad saudíes a un
complejo residencial en Jobar, en el que medio centenar de personas permanecían
retenidas por un grupo ligado a Al-Qaeda.
2010.-
La tormenta tropical Agatha causa más de 180 muertos y un centenar de
desaparecidos a su paso por Guatemala (152 muertos), Honduras y El Salvador.
2012.-
Charles Taylor, expresidente de Liberia, es condenado a 50 años de cárcel por
crímenes de guerra y lesa humanidad.
2016.-
Hissène Habré, exdictador chadiano, es condenado a cadena perpetua por crímenes
contra la humanidad.
2018.-
Rosalía Iglesias, esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, y Jesús
Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y exmarido de Ana Mato,
ingresan en prisión por el caso Gürtel.
2019.-
Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio Continental Africano.
2020.-
Despega el primer vuelo espacial desde EE.UU. a la Estación Espacial
Internacional en nueve años con un cohete de la compañía aeronáutica SpaceX.
2021.-
El partido del presidente Nikos Anastasiadis, el conservador DISY, gana las
elecciones legislativas en Chipre.
2022.-
El Gobierno español anuncia un mayor gasto militar para preservar la seguridad
durante el acto conmemorativo del 40 aniversario del ingreso en la OTAN.
NACIMIENTOS
1845.-
Amadeo de Saboya, rey de España durante tres años.
1846.-
Carl Fabergé, joyero y orfebre ruso.
1896.-
Howard Hawks, director estadounidense de cine.
1920.-
Antoni Badía i Margarit, filólogo y académico español.
1928.-
Agnès Varda, directora, actriz, guionista y cineasta belga.
1931.-
Antonio Gamoneda, poeta español.
1934.-
Alexéi Leónov, cosmonauta soviético.
1937.-
Armando Valladares, escritor y disidente cubano nacionalizado estadounidense.
1943.-
Narcís Serra, político y economista español.
.-
Antonio Burgos, periodista y escritor español.
1948.-
Salvador Puig Antich, anarquista español y último ejecutado por el régimen
franquista.
1958.-
Miguel López Alegría, astronauta estadounidense de origen español.
1962.-
Vicente Ruiz, "El Soro", torero español.
1979.-
Rie Kugimiya, actriz y cantante japonesa.
DEFUNCIONES
1640.-
Pedro Pablo Rubens, pintor flamenco.
1778.-
Francisco María Arouet, Voltaire, escritor francés.
1961.-
Rafael Leónidas Trujillo, dictador dominicano.
1991.-
Manolo Gómez Bur, actor español.
1994.-
Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo.
.-
Barón Marcel Bich, inventor italiano del bolígrafo Bic.
1995.-
Antonio Flores, cantante y compositor español.
1999.-
Juan Mejías Jiménez, "Juanito Bienvenida", torero español.
2004.-
Víctor Quesada, torero español.
2006.-
Shohei Imamura, director de cine japonés.
2007.-
Cacho Tirao, guitarrista argentino.
2009.-
Ephraim Katzir, político israelí.
.-
Yafar Al Nimeiri, político sudanés.
2010.-
Ali Ollie Woodson, cantante y compositor estadounidense.
.-
José Manuel Casas Torres, catedrático español de geografía.
2016.-
Thomas Fekete, músico estadounidense.
2017.-
Electo Silva Gainza, director y compositor cubano.
2019.-
Patricia Bath, oftalmóloga, inventora y humanista estadounidense.
.-
Roberto César Iannacone, Roberto Yanés, cantante, compositor y actor argentino.
2020.-
Mady Mesplé, soprano francesa.
.-
Xavier Grau, pintor español.
2021.-
Jason Dupasquier, piloto de motos suizo.
2022.-
Boris Pahor, escritor italiano, superviviente de los campos de concentración
nazis.
.-
Milton Gonçalves, actor brasileño, uno de los pioneros negros de la televisión
brasileña.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 29 de Septiembre del 2023
Viernes, 29 de Septiembre del 2023
Jueves, 28 de Septiembre del 2023