El espectáculo “Amare” del director, coreógrafo y bailarín
albaceteño Ismael Olivas, llega este viernes 9 de junio al Teatro Marcelo
Grande de Tomelloso. Un montaje en el que el espectador va a poder disfrutar de
danza clásica, española y contemporánea, “hecho desde el corazón” en el que
Olivas muestra su amor por el baile. Con un elenco mayoritariamente
castellanomanchego, la obra contará con la participación de un joven bailarín tomellosero,
alumno del Estudio de Lidia Gorrachategui.
El público que acuda este viernes al Teatro Marcelo Grande se
va a encontrar con un espectáculo “de danza clásica, neoclásica y contemporánea
fusionada con flamenco”. Señala Olivas que la función “nace del corazón y es mí
punto de vista sobre el amor. Globalmente, a las personas, familiar, a los amigos,
a la vida… También se puede ver el desamor, el amor maternal, el emocional.
Muchos tipos de amor contados en diferentes versiones y estilos de danza para
hacer llegar al espectador ese sentimiento”. Y es que el coreógrafo quiere que
el público que vaya al Marcelo Grande sienta cada tipo de amor representado en
la obra y se sienta identificado con alguno de ellos.
“Amare” pone en escena a doce bailarines, aunque explica el
artista que “somos una compañía de dieciocho personas. Tenemos a varios
bailarines preparados para salir a bailar por si ocurre algún contratiempo”. La
mayoría del elenco está formado por artistas de Castilla-La Mancha, apunta Olivas
“mi idea es la de reflejar que en la región hay arte, hay gente muy válida.
Tenemos que luchar para que se le dé visibilidad al arte de nuestra región.
Cuando volví de Estados Unidos me comprometí a llevar en mis espectáculos gente
de mi tierra”.
“Amare” lleva girando más de un año y en los lugares donde
se representa “nos están recibiendo muy bien. El público nos aplaude puesto en
pie, la gente sale muy emocionada y agradecida de haber venido”. Es por ello
que Ismael Olivas anima al público de Tomelloso a acudir el viernes al Teatro
Marcelo Grande “haciendo hincapié que, en nuestro elenco infantil, que lo
forman dos bailarines que representan el amor en la infancia, uno de ellos es alumno
del Estudio de Danza de Lidia Gorrachategui. Con más razón tiene que venir el
público de Tomelloso”.
La música de “Amare” es de varios compositores, explica el bailarín, ya que la obra es autobiográfica “he querido coger música que me recordara esos momentos en los que he sentido el amor y que me habían acompañado en esas ocasiones”. La música es muy variada “flamenco, música contemporánea, clásica o jazz. Muchos estilos buscando llevar al espectador a ese momento y ese estilo de amor solo escuchando esa música, sumándole claramente la danza”.
“Aprendí antes a bailar que a andar”
Ismael Olivas ha hecho de la danza su forma de vida,
saliendo de Albacete, el bailarín y coreógrafo ha recorrido el mundo gracias a
sus pies. “Dejé Albacete temprano, empecé bailando en el Royal Ballet School de
Londres, más tarde en Italia, en Palermo. De ahí a Barcelona y después a
Estados Unidos. Gracias a la vida he podido vivir de la danza, es mi pasión,
por lo que vivo y lucho cada día”. Olivas quiere llevar a la danza “lo más
lejos posible”. Confiesa que “de pequeñito aprendí antes a bailar que a andar,
es algo que llevo dentro. En este espectáculo, que nace del corazón, quiero
contar también la trayectoria que he vivido. Aunque un bailarín nunca deja de
aprender y progresar”.
“Amare” también esparce la afición, el veneno de la danza en
el público “el elenco es muy joven, lo formamos desde niños hasta yo que tengo
22 años. Se trata de un espectáculo muy familiar al que vienen niños y ‘Amare’
los anima a bailar. También creo que es muy disfrutable, tiene momentos para
reír, llorar o emocionarte. Sin duda anima a querer bailar”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025