El
 Gobierno regional, a través de la Consejería de Igualdad y el Instituto
 de la Mujer, publica hoy y mañana, en el Diario Oficial de Castilla-La 
Mancha (DOCM), dos
 resoluciones dirigidas a disminuir la brecha de género en el trabajo, 
por un lado, y a prevenir la discriminación múltiple que sufren las 
mujeres cuando concurren varios motivos de discriminación, por otro.
La
 directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Moreno, ha explicado que 
“vamos a destinar 225.000 euros a
 estas dos convocatorias, en línea con el empeño del Gobierno regional 
de lograr la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos 
los aspectos. Por supuesto, en el mundo laboral en el que la brecha de 
género tiene graves consecuencias para las mujeres,
 desde el salario que cobran a la conciliación; y también para acabar 
con cualquier forma de exclusión, violencia o discriminación múltiple 
que padecen las mujeres y que no solo les impide ejercer sus derechos, 
sino que las hace más vulnerables”, ha dicho al
 respecto. 
En
 relación a las ayudas para la prevención de la discriminación múltiple,
 que se publican mañana viernes 23
 de junio, el objetivo de la resolución es evitar que varios motivos de 
discriminación actúen simultáneamente sobre las mujeres a lo que se 
destinará un montante total de 175.000 euros. En este sentido, Beatriz 
Moreno ha explicado que, junto al denominador
 común de la discriminación por razón de género, pueden concurrir otras 
causas de exclusión como la edad, discapacidad, orientación sexual, 
enfermedad mental grave, origen racial o étnico, trata o explotación 
sexual, entre otros.
En
 este marco, se considerarán temáticas prioritarias aquellos proyectos 
dirigidos a la concienciación, sensibilización
 y prevención de la violencia de género destinados a mujeres mayores de 
65 años y residentes en el ámbito rural; las actuaciones de 
sensibilización entre niñas y mujeres jóvenes gitanas sobre todo tipo de
 violencia machista (sexual, psicológica, económica,
 física, digital). También tendrán preferencia los proyectos dirigidos a
 la población migrante para la prevención de la violencia de género. 
“La
 gravedad y complejidad de estas situaciones exige la incorporación de 
actuaciones y medidas específicas
 de prevención e intervención en las políticas públicas que den 
respuesta a la problemática que presentan estas mujeres que se 
encuentran en situación de especial vulnerabilidad”, ha advertido 
Beatriz Moreno.
Respecto a los detalles técnicos de la convocatoria, las ayudas se concederán mediante un régimen de concurrencia
 competitiva y la cuantía de la subvención no podrá superar los 18.000
euros por proyecto, cuya actividad deberá desarrollarse además en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha.
Desde
 2016, el Ejecutivo autonómico ha invertido casi 1,2 millones de euros, 
incluyendo los 175.000 de este
 año, que han permitido la realización de 92 proyectos a los que habrá 
que sumar los de esta convocatoria. Asimismo, una parte de estas ayudas 
está financiada con cargo a los Fondos del Pacto de Estado contra la 
Violencia de Género.
Luchar
contra la brecha de género en el trabajo
Además,
 en el día de hoy, el DOCM publica las ayudas para la reducción de 
brechas de género en la esfera laboral
 en el año 2023, a las que destinará 50.000 euros. Esta convocatoria 
está dirigida a entidades sin ánimo de lucro o a corporaciones de 
derecho público de alcance provincial o regional, que recibirán un 
máximo de 12.000 euros por proyecto. 
A
 este llamamiento se deberán presentar iniciativas que contribuyan a 
reducir los obstáculos socioculturales
 persistentes que mantienen desequilibrios de género en el ámbito 
laboral. Prioritariamente se subvencionarán aquellos proyectos que 
trabajen para prevenir el acoso sexual contra las mujeres y por razón de
 sexo en el trabajo, así como los destinados a la realización
 de programas de formación de personal directivo para que encabecen y 
asuman, como propias, las políticas de igualdad en el ámbito 
empresarial.
El
 Gobierno regional puso en marcha estas ayudas en 2016 y, desde 
entonces, ha destinado un total de 384.000
 euros para esta materia, en los que se incluyen los 50.000 de esta 
convocatoria, y gracias a los que se han beneficiado 34 entidades, a las
 que habrá que sumar las adjudicatarias de este 2023.
En ambas convocatorias, tanto de prevención de la discriminación múltiple como de eliminación de la brecha de género, la presentación de solicitudes se hará únicamente de manera telemática con firma electrónica, a través del formulario habilitado al efecto en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es) y el plazo será de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de cada resolución.
{{comentario.contenido}}
                                                            Eliminar Comentario
                                                        "{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
                                                                        Martes, 4 de Noviembre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025
Martes, 4 de Noviembre del 2025