El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el
Ayuntamiento de Tomelloso y concejal de Hacienda de la anterior Corporación,
Francisco Javier Barato, ha salido este jueves al paso de “las graves
desinformaciones y mentiras lanzadas por el concejal de Hacienda y el alcalde”.
Barato, que ha reiterado la “buena situación económica y financiera del
consistorio”, ha pedido al equipo de Gobierno que “deje las excusas de mal
pagador y se dedique a gestionar”.
Barato ha querido diferenciar “entre desinformaciones y mentiras,
por distinguir a quien no sabe y sale a leer datos descontextualizados del
quien sabiendo algo más sale a tergiversar, en definitiva, a mentir a sabiendas”.
Ante declaraciones como las de ayer “uno trata de deducir la intencionalidad
que tienen”, ha recalcado el edil.
El anterior concejal de Hacienda se ha refirmado ante los
medios de lo que dijo a raíz del cambio de gobierno, “la sostenibilidad económica
de este Ayuntamiento está garantizada en el corto y el medio plazo. Y a largo
plazo dependerá de las decisiones que tomen a quién le corresponda”. Una
circunstancia que no puede negar el actuar gobierno local ya que en estos dos
meses “no ha tenido problemas para pagar nóminas, ni facturas, ni contratar los
conciertos de la feria, ni para seguir sacando licitaciones que se van a
empezar a ejecutar y que provienen del trabajo del gobierno anterior. Tampoco
han tenido problemas en aprobarse los sueldos”. Ha asegurado Barato que todo
eso es fruto “de un Ayuntamiento que se ha dejado con normalidad”. Ha
enfatizado que “cuando uno coje el timón tiene que empezar a gestionar. O es qué
pensaban que venían a mesa puesta”.
Barato se ha planteado tres escenarios con respecto a la
rueda de prensa de ayer, “desconocimiento e incapacidad para gestionar. Que el
alcalde es conocedor de la buena situación económica del Ayuntamiento y a la
mínima china en el zapato trate de difamar el buen trabajo anterior. O que se
ha decidido invocar a una falsa mala gestión para allanar el camino de los
recortes”. O tal vez, ha apuntado, sea una mezcla de las tres.
Petición de un pleno extraordinario
Ha dicho el portavoz socialista que la situación económica
que existe cuando hay un cambio de gobierno “da para muchas especulaciones y
juegos”. Algo que el PSOE en 2015 afrontó con “transparencia”. Así, en la
primera comisión de Hacienda se tuvo conocimiento de la situación financiera
del Ayuntamiento a 12 de junio de 2015 “queríamos que todos los concejales
tuvieran esa información y debatir el estado de las cuentas”. Ha criticado
Navarro que ni el alcalde ni el edil de Hacienda “han tenido a bien hacer ese
ejercicio de transparencia y debate”. En ese sentido, ha anunciado que el Grupo
Socialista va a solicitar un Pleno Extraordinario para hablar de la situación
económica del consistorio.
Con respecto al “mantra de que no se ha aprobado el
Presupuesto de 2023”, Barato ha apuntado que esa circunstancia no se ha debido
a falta de trabajo, sino por todo lo contrario, por priorizar al final de 2022
la realización de la Oferta de Estabilización de Empleo, “a lo que legalmente
estábamos obligados antes del 31 de diciembre de 2022. Y una vez iniciado el
año, tener la liquidación de 2022 para poner en marcha los proyectos de los
Fondos Netx Generation que se iniciarán estos meses”.
El hecho de no aprobarlo “no significa que no exista un
presupuesto, en este caso el prorrogado de 2022 sobre el que hay que adaptar lo
que sea necesario y, lo más importante, incorporar los Remanentes de Tesorería
con los que suplementarlo”. En 2019, que también fue año electoral, el Ayuntamiento
funcionó sin problema con unas cuentas prorrogadas por haber votado la
oposición en contra, ha apuntado el edil socialista.
“Los famosos 30 millones de inversiones para Tomelloso”
Barato se ha mostrado tajante al acusar a Benito Benito de
mentir “o no saber de que habla” cuando aseguró que en 2023 no hay inversiones.
“Si no las hay, ¿cómo es que se está ejecutando las reformas de las calles
Independencia o Estación o se aprobó el pliego para instalar paneles fotovoltaicos
municipales?” ha preguntado el edil. En ese sentido ha apuntado que en las
cuentas municipales están consignadas las partidas de inversiones recogidas en
el presupuesto prorrogado y las que se han incorporado aprobadas en 2022 y pendientes
de ejecución en 2023.
Con respecto a “los famosos 30 millones de euros de
inversiones para Tomelloso”, el concejal ha explicado que lo que Inmaculada
Jiménez anunció “es que antes de iniciar la nueva legislatura, Tomelloso
contaría de partida con inversiones por más de 30 millones de euros.
Tanto los proyectos con fondos europeos que ejecutará directamente el
Ayuntamiento, como las que llevarán a cabo otras administraciones, como la
modernización de la N-310”. Ha acusado, en ese sentido, al responsable de
Hacienda de no saberlos localizar en el presupuesto.
Casi 7 millones de tesorería líquida real
Ha vuelto Barato a explicar la Liquidación Presupuestario del
Ayuntamiento “porque no está bien acusar de mentir cuando, tal vez, no se entiende
el decreto de liquidación ni los informes correspondientes”. El Decreto de
Liquidación de 2022 arroja un resultado presupuestario ajustado de más
5.800.000 euros y un Remanente de Tesorería ajustado de 13.630.652,19 euros. “Remanente
de Tesorería del que se ha incorporado al Presupuesto en torno a 5 millones de
euros, entre las dos modificaciones de crédito que aprobamos en abril más la
que el actual equipo de Gobierno aprobó el pleno pasado. Es decir, que todavía
habría margen para hacer alguna incorporación más de remanente, siempre
manteniendo la prudencia económica. Y a estos datos, hay que añadir que a 12 de
junio de 2023 se dejan 6.949.860,72 euros de tesorería líquida real en las
cuentas bancarias del Ayuntamiento, según refleja el Acta de Arqueo”.
Con respecto a los servicios de recaudación, Barato ha
querido “defender el trabajo las personas que lo realizan”. Asegura el edil que
es un problema “el que no quiere pagar lo que le corresponde, o quien no puede,
aunque sea un caso distinto”. Ha recalcado el buen trabajo de los empleados
municipales gestionando los expedientes “dejamos en junio el doble de personal
que nos encontramos en 2015”. Ha señalado el concejal socialista que el
servicio de Recaudación Provincial cobra el 90 por ciento en voluntaria, “un
buen dato”.
Ha pedido al alcalde que “tenga cuidado al hablar de
negligencia. Negligente es que te digan que la toma del pantano está rota y con
riesgo de desabastecimiento y dejes esa información guardada en un cajón”. Ha
acusado de mentir al primer edil cuando dijo que “el presupuesto estaba agotado
en junio”. En el estado de ejecución que el propio edil solicitó el 12 de junio
“aparece es Saldo de Crédito Disponible Real, total 24.208.296,24 euros”.
“Esto son cuentas, el resto son cuentos”
Barato ha asegurado que “Esto son las cuentas, el resto son
cuentos. Basta de mentir cuando no se quiere cumplir lo que se ha dicho en la
campaña. Basta de decirle a asociaciones que no hay dinero, mientras que a
otras se les ha aumentado lo que recibían en años anterior. O hay para todos o
no hay para nadie”.
Aquí están los datos. Aquí está toda la información a la que
me he referido en esta rueda de prensa. Esto son las cuentas. El resto son
cuentos. Que no nos cuenten cuentos. Basta de mentir. Y basta de sembrar
mentiras, cuando simplemente no se quiere cumplir lo que se promete en campaña.
Basta de decirle a asociaciones que no hay dinero, mientras que a otras (al
menos dos que tengamos ya conocimiento) ya se les ha aumentado lo que recibían
en años anteriores. Si la excusa es el dinero: “o hay para todos, o no hay para
nadie”.
Ha pedido al equipo de gobierno “que se deje de excusas de
mal pagador y gestione este Ayuntamiento que es lo que corresponde”. Ha insistido
en que “dejamos un Ayuntamiento sostenible a corto y medio plazo” y ha reiterado
“la oferta que ya hicimos, si no saben gobernar, quítense que nosotros sí
sabemos gestionar”.
“Dejamos un Ayuntamiento con deuda cero”
Preguntado por este medio sobre la existencia de una deuda
de 900.000 euros por parte del Consistorio ha explicado que “nosotros dejamos
el Ayuntamiento con deuda cero” ya que a efectos del Ministerio de Hacienda “la
deuda que computa es la contraída con entidades financieras. Es cero, frente a
los 15 millones que nos encontramos en 2015”. Esa deuda se refiere a que el
Ayuntamiento tiene concedidos dos proyectos de iluminación sostenible con el IDEA,
“que nos adelanta el importe de los mismos como un préstamo sin intereses para ejecutarlas”.
La otra es una línea de la Diputación, también a coste de interés cero, para
devolver en diez años “para adquisición y rehabilitación de edificios
municipales que sirvió para la compra del solar que albergará la nueva biblioteca”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025