En el Mundo
1254: (Martes) Nace
en Venecia, Marco Polo, mercader, explorador y aventurero veneciano, Las
narraciones de sus viajes, junto con su padre y su tío, dieron a conocer en la
Europa medieval las tierras y civilizaciones del Asia Central y China, y la
denominada Ruta de la seda.
1890: (Lunes) Nace
en el Reino Unido, Agatha Christie, la
prolífica escritora británica de novelas de misterio de gran éxito, conocida
como la "reina del crimen".
Será la creadora de personajes literarios tan conocidos como Hércules Poirot y
Miss Marple. A lo largo de su carrera, publicó 66 novelas policiales, 6 novelas
rosa, 14 cuentos y algunas obras de teatro.
1953: (Martes) Una
mujer preside la Asamblea General de Naciones Unidas por primera vez, la india Vijaya
Lakshmi Pandit. También fue la primera
mujer india que asumió un puesto de gobierno en India preindependiente. Sirvió
como diplomática, enviada de Nehru a la Unión Soviética, Estados Unidos,
Naciones Unidas, México, Irlanda y España.
2008: (Lunes) En los Estados Unidos se declara en quiebra el banco de inversión “Lehman Brothers”, una compañía de servicios financieros fundada en 1850. Su quiebra tuvo un fuerte efecto dominó y creó una gran crisis económica mundial.
En España
1514: (Martes) Fray Bartolomé de las
Casas renuncia a su encomienda y decide regresar a España ante los abusos
cometidos con los indios. Su defensa logrará que las Leyes Nuevas de 1542
abolan la esclavitud, eliminen las encomiendas y establezcan que las nuevas
colonizaciones se hagan bajo supervisión religiosa.
1739: (Martes) Nace en Madrid Juan
Antonio de Villanueva y de Montes uno de los principales arquitectos de la historia
de España. Y máximo exponente de la arquitectura neoclásica española. Algunas
de sus obras son el Real Jardín Botánico de Madrid, la Casita del Príncipe en El
Pardo, el Museo del Prado, los Jardines del Retiro de Madrid… En la provincia de Ciudad Real fue el
promotor del Canal del Gran Prior.
1877: (Sábado) Muere en Madrid, a los 64 años, el zaragozano Ponciano Ponzano. Fue un escultor neoclásico español cuya obra estuvo muy expuesta a los cambios políticos entre conservadores y liberales y fue masón para unos y conservador para otros, recibiendo críticas de ambos. Su obra más importante es el frontón del palacio de las Cortes realizado en 1848, en la puerta del actual Congreso de los Diputados, que constituye el mayor conjunto escultórico del siglo xix en España y representa alegóricamente los poderes de la Cámara.
1939: (Martes) El primero de un
total de siete trenes llenos de oro, salen con destino a Cartagena desde
Madrid. Es el denominado “Oro de Moscú”,
510 toneladas de oro de las reservas de oro del Banco de España, trasladado en
los inicios de la Guerra Civil por orden del gobierno de la II República,
presidido por Francisco Largo Caballero y a iniciativa de su ministro de
Hacienda Juan Negrín.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1711.
En Pedro Muñoz. Martes, 15 de
septiembre de 1711.
Fallece por “un maligno tabardillo que padecía”, a
los 60 años, el pedroteño Fray Juan de Jesús María, hijo de Sebastián de
Sandoval y Ana Yusta, Secretario General de muchos conventos de la comarca y
Madrid “dejó en su vida muchos ejemplos
de sus virtudes, y señaladamente de caridad, y humidad, conque a todos
servía”.
Año 1808.
En Alcázar de San
Juan. Jueves, 15 de septiembre de 1808.
En este día, y ante la invasión del Ejército de Napoleón, se hace en la localidad un acto donde se procede a la “Proclamación a favor del rey Fernando VII”. Es un forma que el Priorato del Campo de San Juan tiene de dar el apoyo a la Monarquía Española secuestrada en Francia. Al acto acuden representantes de todos los pueblos que “acudieron a caballo, en traje y con aderezo decente”.
Año
1943.
En Tomelloso
. Miércoles, 15 de septiembre de 1943.
Como muestra de la afición al ciclismo en toda la región a mediados del siglo XX tenemos la carrera que organizó el Ayuntamiento de la localidad para “aficionados de la región”. El vencedor de la competición fue el tomellosero Celestino Pedroche que ganó la carrera “de unos 100 kilómetros”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025