Al
cierre de 2022, la base de datos del Registro de Donantes de Médula
Ósea (REDMO) incluía a un total de 19.039 ciudadanos de Castilla-La
Mancha disponibles para la donación de
progenitores hematopoyéticos, lo que supone un aumento cercano al dos
por ciento con respecto al año 2022.
Según
los datos aportados por la Unidad Autonómica de Coordinación de
Trasplantes, entre los meses de enero y agosto de este
año se han incorporado al registro un total de 513 nuevos donantes, lo
que supone un incremento del 60 por ciento con respecto al mismo periodo
del año anterior.
Por
provincias, en los ocho primeros meses de este año, Albacete ha
incorporado 246 nuevos donantes; Ciudad Real, 120; Toledo,
75; Guadalajara, 40; y la provincia de Cuenca un total de 40 nuevos
donantes de médula. De los nuevos donantes incorporados este año, el 67
por ciento son mujeres y el 33 por ciento hombres, siendo la edad media
de 32 años.
Entre
los meses de enero a agosto del año 2023, desde REDMO se han remitido a
la Coordinación Regional de Trasplantes de Castilla-La
Mancha 12 solicitudes de ampliación de tipaje de histocompatibilidad y,
además, se han realizado 24 solicitudes de tipaje confirmatorio, de los
cuales, diez han sido donantes efectivos.
En
Castilla-La Mancha, con motivo del Día Mundial del Donante de Médula
Ósea, se vienen habilitando desde finales de este
mes de agosto puntos de información y donación de médula ósea,
coincidiendo, en buena medida, con la celebración de colectas de sangre
en diferentes municipios.
A lo largo de este mes de septiembre estarán en Alcázar de San Juan, Almagro, Alovera, Sonseca, Azuqueca de Henares, Marchamalo,
Villarrobledo, La Solana y Talavera de la Reina, y en el mes de octubre en Hellín, Cuenca y Albacete.
Match Tour
Además,
para
fomentar un incremento del número de donantes, Castilla-La Mancha se ha
sumado a la campaña ‘Match Tour. Un tour por el amor, el amor por la
vida’, promovida por el Ministerio
de Sanidad en colaboración con la Fundación Josep Carreras para la
promoción de la donación de médula ósea. Así, el autobús promocional de
la campaña realizará una parada el próximo 9 de octubre en las
instalaciones del Campus de la Fábrica de Armas en Toledo.
El
Gobierno de Castilla-La Mancha agradece a la ciudadanía su implicación
altruista y generosa y seguirá realizando
campañas de sensibilización para no bajar la guardia y seguir mejorando
los resultados obtenidos en la Comunidad Autónoma. Asimismo, traslada
el agradecimiento por su labor a los profesionales, coordinadores de
trasplantes, hematólogos, personal de bancos
de sangre e inmunólogos.
La
médula ósea es un tejido esponjoso que se encuentra en el interior de
los huesos y que es indispensable
para la vida, ya que es donde anidan las células madre (también
denominadas progenitores hematopoyéticos capaces de producir todas las
células de la sangre).
Una
donación de médula ósea es relativamente sencilla y, en muchos casos,
es la única opción terapéutica y
una posibilidad de vida, pues algunas enfermedades son consecuencia de
una producción excesiva, insuficiente o anómala de un determinado tipo
de células derivadas de la célula madre. El trasplante de médula ósea
con éxito permite su curación al sustituir las
células defectuosas por otras normales procedentes de un donante sano.
Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO)
Para
donar médula hay que tener entre 18 y 40 años de edad, hacerse una
extracción de sangre, y estar en el
Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que funciona desde 1991.
Antes de trasplantar, se comprueba que las células del donante y el
receptor son compatibles y, solo en este caso, se contacta con el
potencial donante para que se someta a la extracción
en un hospital con las garantías adecuadas.
Las
células madre pueden obtenerse de la médula ósea, de la sangre
circulante (o sangre periférica) y de la
sangre que contiene el cordón umbilical en el momento del parto. Por
ello, los trasplantes pueden ser de médula ósea de sangre periférica, o
de sangre de cordón y, cuando se habla del trasplante en general, se
emplea el término trasplante de progenitores hematopoyéticos.
La información relacionada con la donación de médula puede encontrarse en el enlace https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/donantes/donantes-de-medula-osea-en-castilla-la-mancha que contiene la guía del donante, las preguntas más frecuentes en relación al proceso, así como la solicitud y el modelo de consentimiento informado.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 18 de Enero del 2025
Jueves, 16 de Enero del 2025
Sábado, 18 de Enero del 2025