El Gobierno de
Castilla-La
Mancha va a ampliar las ayudas para la rehabilitación de viviendas en
municipios que cuentan con menos de 5.000 habitantes en 6,2 millones de
euros.
Así lo ha asegurado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha presentado el nuevo Portal de Vivienda de Castilla-La
Mancha, acompañado de la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, y del delegado de Fomento en Toledo, Jorge Moreno.
En
este contexto, Hernando ha avanzado este aumento de presupuesto del
programa financiado por fondos Next Generation y
ha asegurado que con esta ampliación “alcanzamos ya los 17,4 millones
de euros en Castilla-La Mancha, que es el presupuesto total que vamos a
dirigir a este tipo de ayudas que publicamos en el 2021 con 5,6 millones
de euros y que han tenido una enorme aceptación”.
De hecho, ha recordado que como “ya se hizo una primera ampliación de
los 5,6 millones de euros en junio del 2023 y ahora vamos a poder
ampliar otros 6,2 millones de euros para poder llegar a todo el mundo”.
Las
actuaciones subvencionables son de tres tipos: mejora de la envolvente
térmica, mejora de la eficiencia energética
de las instalaciones térmicas y mejora de las instalaciones de
iluminación, pudiendo llegar al 100 por cien de la ayuda y además no hay
límite máximo de ayuda.
Nuevo Portal Web de Vivienda
Nacho
Hernando ha presentado el nuevo Portal Web de Vivienda de Castilla-La
Mancha que actualiza el actual, en funcionamiento
desde mayo de 2019, y ha explicado que “tenemos de media alrededor de
unas 50.000 visitas al mes, pero tenemos picos algunos meses de más de
100.000 visitas en tan solo un mes”.
El
nuevo portal tiene como objetivo facilitar el acceso a la información,
huyendo del lenguaje técnico para convertirlo
en un lenguaje accesible y comprensible y organizando los contenidos
por materias garantizando que el acceso sea más intuitivo y sencillo.
Para
ello, se ha hecho una mejora de la imagen institucional y se ha
mejorado la navegación y contenidos, ya que se estructura
la información por materias (Vivienda Protegida, Ayudas, Depósito de
fianzas, Edificación y Calidad, Registros y Servicios) lo que hace más
fácil encontrar los temas buscados cuando se visita el portal web.
Además, cuenta con recursos visuales muy variados,
que permiten exponer la información de una forma mucho más gráfica y
sencilla y, por último, se han hecho mejoras en la gestión y
actualización, incorporando flexibilidad en la gestión de los
contenidos, permitiendo editar y ampliar el portal con nuevos contenidos
de cualquier tipo.
Plan Especial del Sistema General Ferroviario de Albacete CROTU
Además, el consejero de Fomento ha avanzado que la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo regional aprobará
el Plan Especial del Sistema General Ferroviario de Albacete que va a posibilitar el desarrollo
de un centro de ensayos para trenes de última generación.
Este plan especial
abarcará una parcela de casi 40.000 metros
cuadrados y la actuación prevista para este centro de ensayos la
desarrollará la empresa Stadler,
“donde
va a haber muelles, almacenes y habrá entre 80 y 100 puestos de trabajo
de nueva creación asociados a esta nueva industria en la ciudad de
Albacete”, ha asegurado Hernando.
La nave taller industrial tendrá una capacidad de 20.000 metros cuadrados, y estará situado en los terrenos anexos de la
estación de trenes de los Llanos propiedad de Adif.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 28 de Septiembre del 2023
Jueves, 28 de Septiembre del 2023
Jueves, 28 de Septiembre del 2023
Viernes, 29 de Septiembre del 2023
Viernes, 29 de Septiembre del 2023
Viernes, 29 de Septiembre del 2023