Opinión

No dejemos que mueran las salas de cine

Fermín Gassol Peco | Viernes, 22 de Septiembre del 2023
{{Imagen.Descripcion}}

El cine es un magnífico espectáculo un agradable y entretenido pasatiempo que siempre deja algo novedoso en la retina, que esa es la esencia, el objetivo que pretende cualquier arte.

Pertenezco a una generación en la que el cine fue casi el único entretenimiento, junto al fútbol, del que podíamos disfrutar. Recuerdo los históricos cines Proyecciones, Cervantes, Castillo y el último transformado en teatro, “El Quijano”. Asistí a todos ellos, en todos ellos disfruté, soñé y me emocioné ante aquellas superproducciones de Samuel Bronston como Ben-Hur, Los Diez Mandamientos…u otras como West Side Story, Un Hombre y Una Mujer…la Conquista del Oeste, Siete Novias para Siete Hermanos, La Taberna del Irlandés, las producidas por la factoría Disney…y tantos títulos que siguen siendo consideradas obras maestras del séptimo arte.

La pandemia pasó una factura brutal a las salas de cine. La disminución de asistencia para ver las películas en la gran pantalla, que sigue siendo su espacio tradicional y natural, padeció un declive quizá propiciado también por la gran oferta de series que pueden verse sin salir de casa con esas enormes y extraplanas televisiones que convierten el salón o el dormitorio en una sala de cine sin horarios.

La crisis llevó hace meses al cierre de una planta en el único edificio donde poder ver películas en nuestra ciudad así como de varios locales dedicados a la gastronomía allí instalados ofreciendo una imagen de oscuridad y cierta tristeza. No obstante soy de los que siguen yendo al cine con frecuencia, haga frío o calor, en verano y en invierno.

Innumerables pues las películas de todos los géneros que han pasado ante mi vista cintas de diferentes presupuestos, con muy distintos niveles en la realización e interpretación; solamente he dejado de asistir cuando la cartelera no ofrecía nada medianamente interesante, que ha habido semanas de cierto desierto en cuanto a calidad.

Sin embargo vengo observando que la asistencia al cine afortunadamente va en aumento. Hacía tiempo que no asistía a películas con la sala prácticamente llena. Quizá sea debido a la calidad y reclamo de ciertas películas que debido al éxito de taquilla permanecen varias semanas en la cartelera. Y es que manteniendo la teoría de que el cine en casa resulta ser más cómodo, los posibles espectadores suelen responder de manera numerosa ante películas con carácter de espectáculo. Y eso únicamente puede disfrutarse ante la gran pantalla.

¡No dejemos que mueran las salas de cine! Acabaría un espacio histórico, mítico en el que durante unas horas asistimos o penetramos en una realidad siempre atractiva y a veces sorprendente. Estas líneas son un reclamo para mantenerlas abiertas. 

1871 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}