El
Gobierno
de Castilla-La Mancha ha pagado desde el año 2015 más de 114 millones
de euros en ayudas VINATÏ con los que se han realizado casi 600
proyectos
en bodegas de la región. Estos datos que cuenta del claro apoyo que
“estamos dando a las bodegas para la mejora de infraestructuras y las
condiciones de elaboración principalmente de unos vinos que podemos
disfrutar en su plenitud y que son los que nos dan
renombre”.
El
consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez
Lizán, ha dado cuenta de
estas cifras en la inauguración de un proyecto realizado con fondos
VINATI en la cooperativa Santa Cruz, de Alpera (Albacete), donde ha
añadido que, “estamos pendientes de que el Ministerio de Agricultura nos
asigne los fondos para resolver la convocatoria
de 2023”.
Situando
las inversiones y ayudas en el plano local, en la cooperativa Santa
Cruz se han invertido
en los últimos años 2,3 millones de euros para lo que han recibido una
ayuda cercana a los 900.000 euros por parte del Gobierno regional
dirigida a la mejora de sus instalaciones, maquinaria y a la eficiencia
energética.
En este sentido, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha afirmado que las cooperativas
son un “baluarte importantísimo” en los pueblos, dado que en muchas localidades son la única empresa que existe.
Y
en el caso concreto de la cooperativa Santa Cruz de Alpera ha puesto en
valor su magnitud ya que
más de 700 familias forman parte de la misma, además de generar una
labor importante de comercio con otros inputs que venden en la
cooperativa con los que se da servicio a las necesidades de la
ciudadanía y de las personas socias.
VINATI para mejorar el proceso de producción
Julián
Martínez Lizán ha hecho estas declaraciones precisamente en la
inauguración de un proyecto
realizado con ayuda VINATI para mejorar el proceso de producción, la
depuradora existente y la instalación de placas fotovoltaicas para
ahorro energético. La inversión global ha sido de 578.000 euros y la
Consejería ha dado ayudas por importe de 229.000, el
40 por ciento de la misma.
Todas
estas inversiones en mejoras han sido valoradas por el consejero como
“una pieza clave” para
la producción de los vinos de “excelente calidad” de esta cooperativa
como lo demuestra los galardones que ha recibido, entre ellos, en 2022
dos premios Gran Selección Campo y Alma y en 2023 tres premios Selección
Plata y uno Selección Bronce, “lo que pone
de manifiesto el gran trabajo que se realiza a nivel técnico, también
los agricultores y en el proceso de trasformación a través del enólogo”.
Y
es que tal como ha destacado Martínez Lizán, “esta cooperativa elabora
vinos de gran calidad como
lo ratifica que estén certificados bajo dos de nuestras figuras, como
son la Denominación de Origen Almansa y la Indicación Geográfica
Protegida Tierra de Castilla”. A todo ello hay que sumar que produce
vinos ecológicos y está autorizada para el uso de la
marca ‘Campo y Alma’.
La
cooperativa Santa Cruz se dedicada a la producción, elaboración y
embotellado de vino, aunque también
surte de inputs agrícolas como combustibles, fertilizantes, etc. a sus
personas socias. Produce alrededor de 18 millones de kilos con los que
se elaboran unos 13 millones de litros de vino al año.
Acompañando al consejero en la visita han estado la alcaldesa de Alpera, Isabel Belén Iniesta Egido; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la provincia de Albacete, Ramón Sáez y diferentes miembros de la Cooperativa Santa Cruz encabezados por su presidente, José Gil Martínez.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Jueves, 8 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025