El Gobierno de Castilla-La Mancha ha
ampliado el equipamiento tecnológico de los laboratorios de
distintos centros del Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha (SESCAM), lo que ha permitido aumentar la cartera de
pruebas, optimizar los procesos, crear circuitos de trabajo
unificados y lograr una mayor eficiencia, además de reducir
las derivaciones analíticas a laboratorios externos.
Así lo ha asegurado
la
directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM,
Montserrat Hernández, durante la inauguración de la XVIII
Reunión Científica de la Asociación Castellano-Manchega de
Análisis Clínicos (LABCAM) que se ha celebrado esta mañana
en el Hospital General de Tomelloso ante cerca de
un centenar de profesionales
de toda la región.
Hernández ha explicado que “la moderna
tecnológica introducida en nuestros laboratorios nos permite
mejorar la calidad, disminuir y controlar el gasto y ganar
en independencia con respecto a laboratorios externos al
sistema sanitario regional”. De esta manera, cualquier
ciudadano, independientemente de cuál sea su hospital de
referencia, tiene un acceso rápido y eficiente a las pruebas
analíticas.
“Pero todos estos importantes cambios no
hubiesen sido posibles sin la implicación y esfuerzo de
todos los profesionales que forman parte de los Servicios de
Análisis Clínicos de las distintas gerencias de Atención
Integrada”, ha recalcado la directora general de Cuidados y
Calidad del SESCAM.
Prueba de ello, ha recordado Hernández, es la
renovación del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital
General de Tomelloso, “que pudo empezar su actividad en
junio de este año, con una inversión cercana a los 5,7
millones de euros, enmarcada dentro del ambicioso plan de
renovación que ha llevado a cabo el SESCAM en la casi
totalidad de los laboratorios de nuestros centros
hospitalarios”.
No en vano, se han realizado contratos
centralizados para el suministro de reactivos, material
fungible y equipamientos en los laboratorios de las
Gerencias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo,
Puertollano, Hellín, Manzanares, Almansa, Villarrobledo y
Tomelloso.
Reunión Científica LABCAM
La
XVIII Reunión Científica de la Asociación
Castellano-Manchega de Análisis Clínicos (LABCAM) tiene como
objetivo actualizar los conocimientos y el manejo de los
estudios genéticos por parte de los diferentes profesionales
que trabajan en los hospitales de Castilla-La Mancha.
Según ha indicado la jefa de Análisis
Clínicos de la Gerencia de Tomelloso, Irene Sanz, en estas
jornadas “se abordan también aspectos legales,
administrativos y de organización en cuanto a la gestión de
estudios genéticos y su subcontratación”.
En definitiva, se trata de un foro de
discusión abierto y participativo en materia de diagnóstico
genético por parte de los Servicios de Análisis Clínicos y
que debido a su gran relevancia supone, para Irene Sanz, “un
acontecimiento histórico y de gran importancia que se
celebre en el Hospital de Tomelloso”.
Por otro lado, se ha recordado que la
Medicina de Laboratorio es una disciplina clave que
contribuye al cribado de enfermedades, a su prevención y
detección temprana, al diagnóstico, seguimiento y predicción
de la respuesta al tratamiento adecuado de los pacientes
durante todo el proceso asistencial sanitario.
En la actualidad, es la herramienta
diagnóstica más utilizada cuantitativamente a través de
pruebas no invasivas empleadas sobre muestras biológicas y
una de las más importantes y fiables en el proceso
asistencial, estando presente en alrededor del 70 por ciento
de las decisiones clínicas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 1 de Agosto del 2025
Sábado, 2 de Agosto del 2025