La
sociedad avanza tan rápido que casi no nos damos cuenta de los cambios
tan importantes que se producen.
La transformación que experimentan las tecnologías en nuestro día a día
es un buen ejemplo de ello y la Administración no es ajena a esa
evolución a la que necesita adaptarse para seguir prestando unos
servicios de máxima calidad a la ciudadanía.
Es
nuestra responsabilidad, como Gobierno, adelantarnos a esos cambios y,
en este contexto, la informática
y las tecnologías son los mimbres que se necesitan fuertes para asentar
sobre ellos el impulso de la competitividad y sostenibilidad económica y
social.
Castilla-La
Mancha es una región que mira al futuro con la innovación como clave
para reforzar la cohesión
social y el desarrollo económico; y ahí es donde se dirige la
estrategia digital del Ejecutivo autonómico, que persigue tres objetivos
esenciales: avanzar hacia la digitalización plena de la Administración
regional, para mejorar la eficiencia y la eficacia
de los servicios públicos que se prestan; utilizar toda la información
que se genera para transformar con garantías nuestro modelo de servicio
público; y contribuir al refuerzo de la capacidad innovadora del tejido
empresarial para aumentar su productividad
y competitividad.
Todo
ello, mientras fomentamos la transferencia de conocimiento y el
desarrollo de proyectos y soluciones
tecnológicas conjuntas a través de nuestro Centro Regional de
Innovación Digital, que es el mejor ejemplo de colaboración
público-privada en el ámbito tecnológico, un sector que está siendo
motor de crecimiento en nuestra Comunidad Autónoma y que potencia
enormemente la generación de empleo cualificado y la retención del
talento digital.
Pero,
además, es necesario -y en ello estamos trabajando- que la tecnología
llegue a todos los rincones de
la región con la máxima calidad, por lo que nos estamos dotando de las
infraestructuras necesarias; que la población sepa utilizarla, para lo
cual se están poniendo en marcha diferentes acciones de capacitación; y
que la ciudadanía
tenga
confianza cuando interaccione con la Administración y la certeza de que
los sistemas y canales de comunicación que utilizamos, así como los
datos que manejamos son seguros,
de ahí el importante esfuerzo que estamos realizando en materia de
ciberseguridad.
Por eso, este 9 de diciembre, fecha en la que conmemoramos el Día Mundial de la Informática, quiero reconocer la gran labor que hace todo el personal informático que trabaja en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y agradecer su implicación y compromiso con el servicio público que presta a diario para hacer más fácil la vida a las personas. Pero también a todos los profesionales del ámbito privado, cuya colaboración con la Administración es vital para que el proceso de digitalización que estamos afrontando repercuta en la prosperidad económica de esta tierra.
Emiliano García-Page Sánchez
Presidente de Castilla-La Mancha
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025