Día de los Derechos Humanos.
Día Internacional de los Derechos de los Animales.
Día Internacional de la Radio y la Televisión a Favor de la Infancia.
Día Internacional del Canto Coral.
En el Mundo
1815: (Domingo)
Nace en Londres Augusta Ada Byron, Condesa de Lovelace, conocida habitualmente
como “Ada Lovelace”. Fue una
matemática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de
la computadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la denominonada
máquina analítica. Fue la primera en reconocer que la máquina tenía
aplicaciones más allá del cálculo puro y en haber publicado lo que se reconoce
hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo
que se le considera como la primera programadora de ordenadores.
1936: (Jueves)
Eduardo VIII abdica al trono en Londres (Reino Unido) y anuncia su intención de
casarse con la plebeya Wallis Simpson. El deseo del rey de contraer nupcias con
una mujer que tenía dos exmaridos vivos provocó una crisis constitucional en el
Reino Unido y sus dominios, lo que finalmente condujo a que abdicara al trono y
se casara, según sus propias palabras, con “la
mujer que amo”.
1945: (Lunes) Juan Domingo Perón y Evita contraen matrimonio en la Iglesia de San Francisco de Asís de La Plata en Buenos Aires (Argentina). Unos meses después, Eva comenzó abiertamente su carrera política acompañando a Perón, como su esposa, en la campaña electoral con vistas a las elecciones presidenciales del 24 de febrero de 1946.
1981: (Jueves)
El primer día de la “Masacre de El Mozote”
en El Salvador, en el marco de la “Operación
Rescate” contra el grupo guerrillero “Frente
Farabundo Martí para la Liberación Nacional”. La Fuerza Armada tortura y ejecuta a 900
campesinos civiles (hombres, mujeres y niños) desarmados. Se considera la peor
masacre en el hemisferio occidental, en tiempos modernos. Su responsable
político, el dictador José Napoleón Duarte (1925-1990), nunca fue juzgado.
En España
1606: (Domingo)
Se da por concluida la construcción de la Catedral de Sevilla en España,
después de 203 años de obras. La “Santa,
Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Santa María de la Sede y de la Asunción
de Sevilla” es un templo católico de estilo gótico. La Unesco la declaró en
1987, junto al Real Alcázar y el Archivo de Indias, Patrimonio de la Humanidad
y, el 25 de julio de 2010, Bien de Valor Universal Excepcional. En 1988 el
Libro Guinness de los Récords certificó que era la catedral con mayor
superficie del mundo.
1710: (Miércoles)
El aspirante Borbón, el francés Felipe de Anjou, se asegura el trono de España
tras la derrota del pretendiente austriaco, el Archiduque Carlos, en la Batalla
de Villaviciosa en Guadalajara, durante el periodo de la Guerra de sucesión
española, siendo coronado como Felipe V.
1867: (Martes) Nace en Almería Carmen de Burgos Seguí, periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer española. Conocida como “Colombine”, también firmó con otros seudónimos. Perteneció a la generación del 98 y se la considera la primera periodista profesional en España y en lengua castellana por su condición de redactora del madrileño “Diario Universal”. También está considerada como la primera corresponsal de guerra.
1898: (Sábado)
Se firma el “Tratado de París”, que
finaliza la Guerra hispano-estadounidense, por el que España pierde el dominio
sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas, los últimos restos de su imperio. Aunque
durante las negociaciones España intentó incluir numerosas enmiendas,
finalmente no tuvo más remedio que aceptar todas y cada una de las imposiciones
estadounidenses.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1701
En Alamillo. Sábado, 10
de diciembre de 1701.
El
Consejo de la Gobernación del Arzobispado de Toledo, habiendo consultado con el
Cardenal Portocarrero, acuerda erigir en Parroquia la Ermita del Lugar de los
Alamillos, perteneciente a Almadén. Ese lugar tenía “más de cuarenta casas y doscientes personas” y la ermita no tenía “Sacramento ni Pila”. Desde la Parroquia de Almadén se debía
disponer Presbítero y Confesor, al que se le pagaría 700 reales anuales los
vecinos del lugar, 150 reales el Prior de Mestanza y otros 250 reales la “Mesa Maestral y Encomienda de
Alcolea”. Como se vio en una
efeméride reciente, el 24 de noviembre de 1703 la Parroquia aún no era una
realidad.
Año 1793
En Villarrubia de
los Ojos. Martes, 10 de diciembre de 1793.
Se
efectúan dos inventarios correspondientes a la Ermita de los Santos Mártires.
El primero corrspondiente al arbolado y la huerta adyacente, y el segundo de
los enseres pertenecientes a la ermita. Los Inventarios fueron realizados por Julián Vallejo, Alfonso de
Santos y el Licenciado de Mena. Estos documentos nos muestran la pobreza de
aquella desaparecida ermita y el rico aprovechamiento que ofrecía, en cambio,
su huerta y arbolado aledaños.
Año 1804
En Manzanares. Lunes, 10
de diciembre de 1804.
Se casa en esta localidad, en segundas nupcias, el herenciano Ramón Merino García-Valdivieso Fernández-Caballero, que desde 1789 ejercía como “Ministro del Juzgado” manzanareño, con la vecina local María Antonia Díaz de Miguel; que también era viuda y tenía una hija, Ángela Serrano. El matrimonio era dueño de una tienda de mercería y comestibles en la plaza de Manzanares, esquina con la actual calle Empedrada, “en la que tenían garbanzos, habichuelas, queso, manteca y una cuba de aguardiente”. Cuando llegó el año de 1809, en plena Guerra de la Independencia, sus destinos cambiarían radicalmente. En Abril la División Polaca del ejército francés, dirigida por el General Valence saquearon la localidad, y en este clima de terror Ramón Merino fue asesinado.
Año 1891
En Ciudad Real. Jueves, 10 de
diciembre de 1891.
Fallece a los 73 años
de edad Don Francisco Díaz Morote, Regente de la “Escuela
Práctica Normal Superior de Maestros de Ciudad Real”. Fue el primero que
inició “una reforma racional de nuestra
ortografía, doctrina que va abriendo paso entre nuestros pedagogos”. Publicó
diferentes tratados elementales para ayuda de los docentes
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025