La localidad albaceteña de Tarazona
de la Mancha ha sido epicentro de las mujeres rurales, ya que la Federación de Asociaciones
de Mujeres Rurales, FADEMUR, de Castilla-La Mancha ha organizado la tercera
edición de los reconocimientos Alma rural en la Casa de la Cultura Cine Sanchiz
de la localidad manchega. La organización feminista rural premia cada año la
labor de una persona reconocida en el entorno rural, por su defensa de la igualdad
de oportunidades entre mujeres y hombres. En esta ocasión, el reconocimiento ha
recaído en la persona de María Luisa Vilches, una mujer que se ha caracterizado
por la defensa de las mujeres del entorno rural, así como la defensa de la
igualdad real y efectiva en diversos ámbitos sociopolíticos. Así como en la
apuesta para que la nueva PAC tuviera en cuenta el punto de vista de las
mujeres y contara de manera positiva con ellas.
Al acto de inauguración ha asistido
el alcalde de Tarazona de la Mancha, Miguel Zamora, que ha destacado que la
labor de las mujeres rurales, de manera histórica, ha sido fundamental en
pueblos como el suyo; pero, asimismo, una labor silenciosa e invisible. Por su
parte, Gracia Canales, Viceconsejera de Política Agraria Común y Política
Agroambiental ha destacado la negociación tan importante que supuso el estatuto
de las mujeres rurales, su puesta en marcha, así como su aplicación en el día a
día.
Al acto de clausura han asistido Julián
Morcillo, secretario general de UPA Castilla-La Mancha, que ha remarcado la
importancia del trabajo de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de
Castilla-La Mancha en la región; “referentes, pioneras, con un trabajo sobre el
terreno real, para defender no solo a las mujeres del sector, sino a todas las
mujeres del mundo rural”. Por su parte, Julián Martínez Lizán, consejero de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El Consejero ha destacado que reconocimientos
como los de Alma Rural ponen de manifiesto que el sector tiene mucho corazón y
sentimiento, haciendo una comparativa con la marca Campo y Alma.
Otro de los puntos álgidos de la
jornada ha sido la lectura de un manifiesto por parte de las responsables de FADEMUR
en las cinco provincias. Bajo el lema Queremos igualdad y progreso: Mujeres
con Alma rural; han ahondado en todos los aspectos que se trabajan a diario
en los pueblos de la región.
También cabe destacar que la coordinadora
general de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Rural, Soraya Corroto, ha explicado la importancia y relevancia de
la ley del Estatuto de las Mujeres rurales; una norma impulsada por FADEMUR y
de la que están tomando ejemplo otras comunidades autónomas e incluso el Gobierno
Central.
Los reconocimientos Alma Rural se
entregan cada año a una persona que ha demostrado su compromiso con el
bienestar social, personal y laboral de las mujeres del entorno rural, pero
también por tratar de ofrecerles herramientas para su empoderamiento personal
y, sobre todo, pelear por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres;
algo en lo que destacaban las dos personas que se reconocieron en ediciones
anteriores: la periodista Mayra Herrero, y Angelines Gracia Romero, presidenta
de la Asociación de Mujeres Maribel Aguado de El Provencio.
Los reconocimientos Alma Rural de
FADEMUR Castilla-La Mancha, que se encaminan a la tercera edición y cuentan con
el patrocinio de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, son una iniciativa que busca
visibilizar y premiar el trabajo de aquellas personas que, por unos motivos u
otros, se dedican a diferentes actividades en el medio rural, como la
agricultura, la ganadería, la artesanía, el cooperativismo, la salud o la
educación; pero sobre todo, lo orientan a la igualdad real y efectiva entre hombres
y mujeres, la igualdad de oportunidades entre el medio rural y el urbano,
claves en el trabajo de FADEMUR.
Durante toda la jornada del III
Reconocimiento Alma Rural de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales
de Castilla-La Mancha, ha estado instalada una feria de emprendedoras, una
muestra artesana, así como una degustación de productos de la tierra en el hall
de la Casa de la Cultura Cine Sanchiz.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025