Día de los Amores Imposibles.
En el Mundo
1164: (Domingo) Se produce
la Inundación de Santa Juliana que arrasa la ciudad de Groninga (en la
provincia de Frisia en el norte de Alemania), especialmente la cuenca del Elba.
Mueren miles de personas.
1918: (Sábado) En el marco de la Primera Guerra
Mundial los turcos incendian la biblioteca de Bagdad (Irak) y queman veinte mil
libros. Irak tiene relación con los libros desde la antigüedad. Irak es Ur, la
ciudad donde nació Abraham, el patriarca judío; Irak es Babilonia; Irak es el
lugar donde, a principios del siglo IX, se tradujeron del griego al árabe las
obras de Aristóteles. Luego las obras originales se perdieron y fue a través de
esas traducciones como Aristóteles sobrevivió para el mundo. Bagdad tuvo su
primera biblioteca pública en el año 991. Tenía 10.000 libros.
1937: (Martes) El químico americano Wallace Hume Carothers
patenta el nailon. Las primeras medias de nailon se introducirán en el mercado
en 1940 y tendrán un inmediato éxito comercial. Más tarde Wallace también
descubrirá y patentará el neopreno y el caucho sintético. Poco después, se suicidó
bebiendo un cóctel de jugo de limón mezclado con cianuro de potasio.
2005: (Miércoles) Entra en vigor el “Protocolo de Kioto”, que establece que 30 países industrializados están legalmente obligados a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Fue aprobado en diciembre de 1997, en la tercera cumbre de los países de la convención, pero hubo que alcanzar acuerdos políticos hasta que se ratificó. Todos los países de la UE lo hicieron en mayo de 2002, pero hasta que Rusia no firmó el acuerdo, no se alcanzó el mínimo necesario para que el protocolo entrase en vigor.
En España
1624: (Viernes) Fallece
en Toledo, a los 87 años, el Padre Juan de Mariana, nacido en Talavera de la
Reina. Fue un jesuita, teólogo e historiador. Junto con Baltasar Gracián, Pedro
de Ribadeneyra, Juan Eusebio Nieremberg y Francisco Suárez, configura un
ejemplo muy representativo de los escritores e intelectuales españoles de la
Compañía de Jesús durante el Siglo de Oro.
1928: (Jueves) Nace en Barcelona Pedro
Casaldaliga religioso español, que, tras trasladarse como misionero a Brasil en
1968, pasará el resto de su vida en dicho país y será uno de los más destacados
miembros de la denominada "Teología
de la Liberación", así como un defensor de los derechos de los menos
favorecidos, los pobres, con quienes siempre se sentirá totalmente identificado.
1928: (Jueves) El diplomático y empresario turístico
austriaco Rodolfo Lussnigg establecido en la provincia de Almería inicia una
campaña de difusión turística de la Costa de Almería, empezando a utilizarse la
denominación “Costa del Sol”, con el
lema “Almería, la ciudad donde el sol
pasa el invierno”.
1941: (Domingo) El centro y casco antiguo de la ciudad de Santander resulta destruido por un pavoroso incendio que se ha iniciado en un edificio de la calle Cádiz, avivado por un aire huracanado. La tragedia se saldará con un balance de más de 400 edificios arrasados, 10.000 personas damnificadas y pérdidas materiales cifradas oficialmente en 85 millones de pesetas.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1599
En Malagón. Martes,
16 de febrero de 1599.
El Rey
Felipe III eleva a rango de Marquesado de Malagón lo que fuese la histórica
Encomienda de Malagón. Los primeros portadores de este título fueron Juan
Enríquez de Guzmán Toledo y su mujer Guiomar Pardo Tavera. Actualmente porta
este título Victoria Elisabeth von Hohenlohe-Langenburg y Schmidt-Polex. El
Marquesado estaba compuesto conjuntamente por Porzuna, El Robledo, Los
Cortijos, Fuente el Fresno, Fernancaballero y Paracuellos del Jarama (Madrid),
siendo Malagón la capital.
Año 1766
En Herencia. Domingo,
16 de febrero de 1766.
En la localidad se funda la Cofradía de Ánimas.
Surge con el deseo de “dignificar la gran
devoción entorno al culto e intercesión de las Benditas Ánimas del Purgatorio”,
y “renovar y resucitar aquella antigua y
loable práctica, que floreció con tanto fruto en este Pueblo, de ser los
Eclesiásticos, y Capitulares, los que se empleaban en este ministerio”.
Año 1781
En Almuradiel. Viernes,
16 de febrero de 1781.
Dentro de la iniciativa del Rey Carlos III y la gestión del Conde de Floridablanca por repoblar Sierra Morena, en esta fecha se iniciaron las obras de una nueva localidad, Almuradiel de la Concepción, coincidiendo con la apertura del Nuevo Camino Real, que uniría Andalucía y La Mancha mediante el Paso de Despeñaperros. El nombre de Concepción viene dado por el fervor que el rey tenía por la Purísima, la cual nombra patrona de todas las nuevas colonias de Sierra Morena; ésta devoción da nombre al pueblo y a la Iglesia Parroquial.
Año 2009
En Tomelloso. Lunes,
16 de febrero de 2009.
Según la
documentación del Cementerio Municipal, inaugurado el 28 de julio de 1861, en
esta fecha es enterrada la persona más anciana de la que se tiene referencia en
los registros. Se trata de Florentina Lara Marquina, fallecida el día anterior a
la edad de 106 años y 6 meses”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 16 de Julio del 2025