Día Internacional de los Bosques.
Día Mundial del Síndrome de Down.
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Día Internacional del Color.
Día Mundial de la Poesía.
Día Mundial de la Marioneta.
Día Internacional de Nowruz.
Día Internacional de la Cefalea en Racimos.
Semana Mundial del Dinero.
Semana de Solidaridad con los Pueblos que luchan contra el Racismo y la Discriminación Racial.
En el Mundo
1098: (Lunes) En Citeux, Borgoña (Francia), el duque Eudes de Borgoña y San Roberto, Abad de Molesmes, fundan la Orden del Císter. Serán llamados los "monjes blancos", por el color de su hábito, en oposición a los benedictinos, denominados "monjes negros". Como restauración de la regla promovidad por San Benito, la orden cisterciense promueve el ascetismo, el rigor litúrgico dando importancia al trabajo manual.
1617: (Martes) En Londres, capital del Reino
Unido, fallece la princesa india algonquina conocida como “Pocahontas” que fue clave para la supervivencia de los primeros
asentamientos ingleses en Tidewater (Virginia), logrando salvar la vida del
capitán John Smith cuando iba a ser ejecutado por su padre Powhatan, jefe de la
confederación algonquina. En su lengua indígena su verdadero nombre era Matoaka.
1843: (Martes) En la localidad de Castillo de
Perote (Veracruz, México), fallece José Miguel Ramón Adaucto Fernández Félix,
conocido como “Guadalupe Victoria”, primer
presidente de México desde el 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829. Se
cambió el nombre al unirse a las fuerzas insurgentes de Hermenegildo Galeana,
en honor a la patrona de México, la Virgen de Guadalupe y Victoria por la lucha
en la búsqueda del triunfo de los insurgentes
2006: (Martes) Jack Pactrick Dorsey funda la
red social Twitter junto a sus socios Noah Glass, Evan Williams y Biz Stone, en
un apartamento de California (Estados Unidos). La idea nace del desarrollo del
uso de SMS para crear conversaciones entre pequeños grupos de personas, dando
lugar a lo que al final serían mensajes de 140 caracteres al tratarse del
límite estándar que los operadores de telefonía móvil establecían en el
protocolo SMS.
En España
1583: (Lunes) Tiene lugar la primera función del Corral de la Pacheca en el
espacio donde hoy se sitúa el Teatro
Español. Su actividad continúa hasta el día de hoy, convirtiéndose, así, en el
teatro más antiguo del mundo en cuanto a representación continuada se refiere. Se
encuentra en la calle Príncipe, y en sus orígenes era el patio de una casa
particular. También fue conocido el lugar como Corral del Príncipe.
1665: (Sábado) Nace en Madrid
José Benito de Churriguera, arquitecto y retablista barroco español, miembro de
una familia de artistas de la que es recordado como el más destacado. Su
influencia junto con el trabajo de sus hermanos Alberto y Joaquín, definió el
llamado estilo churrigueresco, caracterizado por la abundancia y protagonismo
de la decoración.
1829: (Sábado) En la provincia
de Alicante, se produce el “Terremoto de Torrevieja”,
de magnitud 6,6 en la escala de Richter, que sacudió la Vega Baja. Afectó a los
núcleos de Benejúzar, Rojales y Torrevieja, causando 389 muertos, 377 heridos,
2965 viviendas completamente destruidas y 2396 dañadas, la destrucción de los
puentes sobre el río Segura extendió sus efectos más graves a otras
localidades.
1994: (Lunes) Fernando Trueba se convierte en el tercer director de cine español que logra un Oscar a la mejor película extranjera por "Belle Époque". La película transcurre en una pequeña localidad española durante los primeros meses de 1931, en vísperas de proclamarse la II República Española. Tras la fracasada sublevación de Jaca, el joven soldado Fernando deserta del ejército. En su huida es acogido por Manolo, un artista, que vive aislado de la realidad que golpea España y que le ofrece su ayuda, su casa y su amistad.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1579
En Calzada de
Calatrava. Miércoles, 21 de marzo de 1579.
El regidor de la villa Don
Antonio de la Serna (que recientemente había succedido al difunto Licenciado
Don Diego López de Herrera), Don Juan Serrano de Hernán Guerrero, Don Sebastán
de Valencia y Don Asensio Díaz dan por finalizado el cumplimiento de respuestas
a las Relaciones mandadas hacer por el Rey Felipe II.
Año 1772
En Valdepeñas.
Sábado, 21 de marzo de 1772.
La Orden de Trinitarios Descalzos, que se hallaban celebrando capítulo provincial en Toledo, deciden el nombramiento como ministro del Convento de Valdepeñas a Fray Agustín de la Natividad.
Año 1894
En Daimiel.
Miércoles, 21 de marzo de 1894.
En esta fecha sale a pública subasta la construcción de trozo
primero de la carreta de Daimiel a Villacarrillo (Jaén), por Valdepeñas. La
longitud de esta primera parte era de 6040 metros, con un presupuesto de 63.480,10
pesetas. Surge el proyecto de construcción de esta carretera con el deseo de
poner “una inmensa zona de las provincias
de Ciudad Real y Jaén en comunicación”. Esta carretera fue el origen de la
actual CM-4117.
Año 1941
En Tomelloso. Viernes,
21 de marzo de 1941.
Fallece en el Campo de Concentración de Mauthausen (Austria), a los
39 años, Fernando Ugena López. Había sido detenido en Moosburg (Austria),
siendo deportado en agosto de 1940 al citado campo con el número de prisionero
3256. Había nacido en Tomelloso en la calle el Campo, el 07 de Enero de 1902,
hijo de Fernando y Consuelo.. Fue detenido en Moosburg (Austria), fue deportado
a Mauthausen el 6 de Agosto de 1940, siendo su número de prisionero el 3256.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 17 de Mayo del 2025
Sábado, 17 de Mayo del 2025