El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha,
presidido por Pablo Bellido, ha aprobado dos resoluciones en su sesión de hoy, una
sobre la línea ferroviaria Albacete-Murcia-Cartagena, que ha salido adelante
por unanimidad de los tres grupos que conforman la Cámara, y otra relativa a
competitividad fiscal, que adopta la propuesta de texto socialista y ha salido
adelante con los votos de este grupo, la abstención del PP y el voto en contra
de Vox. Ambas resoluciones responden a los dos debates generales incluidos en
los puntos dos y tres del orden del día.
En
este sentido, el Parlamento Regional, con el apoyo unánime de todos los grupos
parlamentarios, ha avalado un texto común relativo a la línea ferroviaria
Albacete-Murcia-Cartagena para instar al Gobierno de España a la reapertura
inmediata, tras la finalización de las obras, de la línea 320 de Chinchilla de
Montearagón-Cartagena, así como que los servicios ferroviarios estén sujetos a
la Declaración de Obligación de Servicio Público e Incluidos en el
Contrato-Programa entre el ministerio y RENFE.
Asimismo,
la resolución presentada de manera conjunta por los tres grupos pide “una
ampliación significativa de expediciones y horarios mediante trenes rápidos y
fiables”, y que el Ministerio inicie “los estudios necesarios para convertir la
línea actual en una línea electrificada de ancho europeo que permita la
interoperabilidad ferroviaria para tráfico mixto”.
Por
su parte, en materia de competitividad fiscal, el Pleno respalda “el
cumplimiento de los compromisos alcanzados con los agentes sociales, sindicatos
y empresarios”, con una perspectiva de “progresividad y solidaridad” dirigida a
atender a aquellos sectores con menor capacidad económica, y con prioridad a
familias, jóvenes y a los más desfavorecidos, así como al medio rural y de
fomento de la actividad empresarial.
Asimismo,
se urge al Gobierno del país a atender “la necesidad de un modelo de
financiación adecuado para Castilla-La Mancha que garantice la suficiencia
financiera y coste efectivo de los servicios” y que, bajo el prisma de la
solidaridad general, contemple “la absorción de la infrafinanciación del actual
modelo”; “un modelo respetuoso con el derecho a la igualdad que no privilegie a
unos ciudadanos sobre otros”.
Ambos
debates generales aunaban dos iniciativas parlamentarias, una del PP y otra del
PSOE sobre el mismo tema, tanto en el caso del tren de Hellín como sobre
competitividad fiscal; en este último, han quedado rechazadas las propuestas de
resolución de la oposición.
Durante
los debates, en el turno del Gobierno, han intervenido los consejeros de
Fomento, Nacho Hernando, y Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación
Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, respectivamente.
Moción
y preguntas al Gobierno
El Pleno ha debatido como primer punto del orden del
día una moción presentada por Vox, como consecuencia de una interpelación de la
sesión anterior, relativa a promover la compra de producto nacional y de
Castilla-La Mancha en establecimientos públicos de restauración colectiva de la
región, pero cuyo contenido no ha sido respaldado por la Cámara, que, con el
voto en contra de la bancada del PSOE, ha rechazado el texto propuesto. Durante
el debate ha intervenido el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo
Rural, Julián Martínez Lizán.
Por
último, en el turno de control al Gobierno, este ha respondido a tres preguntas
relativas a la Atención Primaria en Almansa; a la construcción de una nueva
residencia de mayores en Molina de Aragón; y sobre medidas a adoptar antes los
robos reiterados en viviendas rurales de las provincias de Castilla-La Mancha. En
este bloque han intervenido los consejeros de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; y de
Fomento.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 22 de Abril del 2025
Martes, 22 de Abril del 2025
Martes, 22 de Abril del 2025