Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Día Internacional de la Tuba.
En el Mundo
1469: (Lunes) En la ciudad de Florencia
(Italia), nace Nicolás Maquiavelo, político, cuyos escritos sobre habilidad
política, amorales pero influyentes, convertirán su nombre en sinónimo de
astucia y doblez. Entre sus obras destacará "El
príncipe", inspirada en la figura de César Borgia, donde retratará al
mandatario ideal capaz de lograr la unidad de Italia, a través de la imposición
de la razón de estado como base de la política. Su frase más conocida: “el fin justifica los medios”.
1494: (Jueves) Durante su segundo viaje que
zarpó de Cádiz 25 de septiembre de 1493, Cristóbal Colón descubre la Isla de
Jamaica, a la que llama “Santiago”. Atraca
en una Bahía a la que bautiza “Santa
Gloria”. Esta isla pertenecería a España hasta el Tratado de Madrid de
1670, firmado con el Reino de Inglaterra, cuando los ingleses tomaron el
control formal de de la misma y de las Islas Caimán.
1968: (Viernes) En la plaza de la Sorbona (París –Francia-), se reúne un grupo de estudiantes para escuchar las comparecencias de Cohn-Bendit y sus compañeros. A las cuatro de la tarde la Universidad estará rodeada por la policía que detendrá, en contra de lo pactado, a varios estudiantes. Se inicia una serie protestas universitarias, a las que se sumó una huelga obrera sin precedentes en una Francia presidida por el General Charles de Gaulle.de Ha comenzado el "Mayo del 68".
1979: (Jueves) Margaret Thatcher gana las elecciones
generales en el Reino Unido con el Partido Conservador, con una mayoría de 43
escaños. Se convertía así en la primera mujer en ocupar un puesto de primer
ministro en Europa. Heredó el cargo de su antecesor, el laborista James
Callaghan. Fue jefa del gobierno británico durante 11 años hasta que dimitió en
1990.
En España
1808: (Martes) Los madrileños apresados por el levantamiento del 2 de mayo son ejecutados en diferentes puntos de la geografía madrileña: Recoletos, Príncipe Pío, la puerta del Sol, La Moncloa, el paseo del Prado y la puerta de Alcalá. Los soldados franceses iniciaron una implacable persecución de presuntos sublevados. Cualquiera que llevase una navaja era arrestado y condenado a muerte sin juicio.
1937: (Lunes) La Guardia de asalto intenta tomar la sede de
Telefónica en Barcelona, controlada por la CNT, suceso que desembocó en los "sucesos de mayo", en los que
murieron 400 personas. En estos sucesos, que concluyeron el día 8, se
enfrentaron grupos anarquistas y marxistas, por un lado, y el Gobierno de la
República, la Generalidad de Cataluña y algunos grupos políticos (en
particular, socialistas y comunistas), por otro lado.
1989: (Miércoles) El empresario José María Ruíz Mateos propina un
puñetazo al Ministro de Hacienda Miguel Boyer al grito de “Que te pego leches”. La escena se produjo en la salida de un Juzgado
de Instrucción de Madrid, donde Boyer acudió a declarar por una querella por
injurias interpuesta por Ruiz-Mateos; dentro del contexto de la expropiación del
gobierno de la empresa Rumasa.
1997: (Sábado) Fallece en la ciudad de Murcia,
Narciso Yepes, guitarrista clásico español, considerado uno de los más grandes
virtuosos de este instrumento de todos los tiempos. Famoso por su guitarra de
diez cuerdas, contribuyó de manera decisiva a la implantación de la guitarra
como instrumento de concierto con un repertorio propio.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1320
En Almadén. Viernes,
3 de mayo de 1320.
El señor Infante de España, Don Sancho, hijo
del Rey de Castilla Don Alfonso X “el
Sabio” firma la concesión a favor de la Orden de Caballería de la Orden de
Calatrava de la mitad de los pozos “de
argento vivo” que pertenecía al Arzobispo y Cabildo de la Iglesia de
Sevilla. La otra mitad ya pertenecían a la Orden, por lo que podemos considerar
que en esta fecha, los calatravos tuvieron a su disposición la totalidad de las
minas de mercurio del lugar.
Año 1575
En la provincia. Sábado, 3 de mayo de 1575.
En la Relaciones Topográficas ordenadas hacer por el Rey Felipe II podemos comprobar como en la provincia en esta fecha se celebraba la festivdad de la “Cruz de Mayo”. Como ejemplo tenemos las localidades de Alcoba, Alhambra, Argamasilla de Caaltrava, Fuenllana o Santa Cruz de Mudela. Algunas de las justificaciones del voto festivo de estas localidades eran por “falta de agua para los frutos”, porque “se votó por razón de los temporales” o “por bendición del agua”.
Año 1874
En Poblete. Domingo, 3 de mayo de 1874.
Tras el abandono de la política activa del
presidente Francisco Pi y Margal, y la publicación de un libro de su autoría
titulado “La República de 1873” y que
sería prohibido por las autoridades; en esta fecha fue víctima de un atentado
en su propia casa, de que salió indemne. El autor fue un clérigo de esta
localidad que le disparó dos tiros de pistola y que se sucedió acto seguido.
Año 1933
En Albadalejo. Miércoles, 3 de mayo de 1933.
En
algunas de las localidad de la provincia se tuvieron que repetir las elecciones
municipales que se habían realizado el
pasado 23 de abril. Las causas solían ser los enfrentamientos surgidos entre “derechas e izquierdas”. En este día se
celebraron por segunda vez en Albadalejo, donde los incidentes volvieron a
ocurrir de nuevo. Tras el recuento fue elegida Alcaldesa “Doña Paquita”, Francisca Portugal Menor. Esta mujer socialista fue
la primera mujer en ser alcaldesa en una localidad de la provincia.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 23 de Mayo del 2025
Viernes, 23 de Mayo del 2025
Viernes, 23 de Mayo del 2025
Viernes, 23 de Mayo del 2025