Día Mundial de las Abejas.
Día Mundial de la Metrología.
Día Internacional de los Ensayos Clínicos.
Día Internacional de la Enfermedad de Behçet.
Día Internacional del Síndrome de Williams.
Semana Internacional de la Educación Artística.
En el Mundo
1862: (Martes) En Alemania -en el marco de la
Guerra de los Treinta Años entre católicos y protestantes- se produce el “Saqueo de Magdeburgo”, en que los
soldados católicos, bajo el mando del Conde de Tillý (el “Monje con Armadura”), asesinan al 80 % de los ciudadanos de la
ciudad (unos 20 000 hombres, mujeres y niños luteranos).
1862: (Martes) El Congreso de los Estados
Unidos de América promulga una ley, “Homestead
Act”, por la que todo cabeza de familia mayor de 21 años, tendrá la
oportunidad de comprar a buen precio 160 acres en el oeste del país, a
condición de explotar la tierra al menos durante los primeros 5 años. La toma
de territorios se convertirá en una carrera entre los colonos y la “Conquista del Oeste” ha comenzado.
1927: (Viernes) Despega del aeródromo Roosevelt de Long Island (Nueva York, EE.UU.) el "Espíritu de San Luis" (un avión de 2,3 toneladas de peso, modificado expresamente para aquel viaje) pilotado por el americano Charles Lindbergh a sus mandos. 33 horas y media después y tras recorrer 5.800 km, aterrizará en París, convirtiéndose en el primer hombre que realiza un vuelo trasatlántico sin escalas.
2001: (Domingo) Comienza su andadura Wikipedia
en español, cuatro meses después de lanzarse la edición original en inglés, y tras el anuncio de Jimmy Wales de
internacionalizar el proyecto. En octubre de 2016, Wikipedia en español era la
segunda Wikipedia con más visitas (con 579 millones de consultas por mes)
después de Wikipedia en inglés (que tenía 4211 millones) y por delante de
Wikipedia en ruso (562 millones) y en alemán (con 533 millones). Wikipedia es
escrita por usuarios voluntarios, es decir, que cualquiera puede editar un
artículo, corregirlo o ampliarlo.
En España
1506: (Domingo) Abandonado y sin recibir el reconocimiento que se merece, en Valladolid, muere Cristóbal Colón, apartado de toda actividad. Tras muchas vicisitudes, sus restos reposarán en la catedral de Sevilla, a partir de 1898.
1520: (Jueves) El rey Carlos I
de España parte a Alemania para ser designado emperador del Sacro Imperio
Romano Germánico, dejando al clérigo borgoñón Adriaan Floriszoon (Conocido como
Adriano de Utrecht) como regente de la Monarquía Hispánica. Este hecho
desencadenó la indignación de los castellanos, muy hostiles al frecuente
nombramiento de extranjeros en altos cargos de poder durante el reinado de Carlos I, siendo
un detonante de la sublevación de las Comunidades de Castilla y la Rebelión de
las Germanías de Valencia.
1588: (Viernes) Comienza a
zarpar del puerto de Lisboa la Armada Invencible española, con 65 navíos de
guerra y otra cantidad similar de buques auxiliares, más 19.000 soldados y
11.000 marinos y remeros. Su objetivo: atacar Inglaterra y derrocar a su
enemiga la reina Isabel I. En julio se verá sorprendida por terribles tormentas
que diezmarán la flota.
1841: (Jueves) En Liverpool,
Reino Unido, muere el escritor prerromántico español, de ascendencia irlandesa,
José María Blanco Crespo "Blanco
White" que además de ser un gran pensador, teólogo y periodista, apoyó
la independencia de las colonias de España en América,
En la provincia de Ciudad Real
Año 1782
En Villarta de San
Juan. Lunes, 20 de mayo de 1782
En respuesta a las Relaciones del Cardenal Lorenzana, en esta fecha
se contesta a la pregunta 8 de las mismas respondiendo a las clases de frutos
que se obtienen en “Villaharta”: La
enumeración es la siguiente: “El trigo,
cebada, centeno, avena, vino, aceite y ganado lanar. En la vega y pantano del
río que coge bastante abunda de pastos para ganado mular y vacuno; produce bien
cualquier tipo de legumbre que en ella se cultive y melones, patatas, panizo,
lino, cáñamo, barrilla y salicor; también produce de su naturaleza rico malvavisco,
guinea y salado, especie de barrilla que se emplea en los mismos usos”
Año 1784
En Las Labores.
Jueves, 20 de mayo de 1784
Don
Antonio García Tapeteado figura como Capellán del “Sitio de Las Labores”. Era el titular de alguna de las Capellanías
fundadas en el lugar y se encargaba de la Ermita de Las Labores, dependía de la
Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias en Arenas de San Juan. Habría que
esperar a 1819 hasta en el lugar se edificase la Iglesia Parroquial de San
Carlos Borromeo.
Año 1943
En Ciudad Real. Jueves, 20 de mayo de 1943
Aparece el primer número del Diario “Lanza” con un precio de 25 centimos. En ese primer número se anunciaba la convocatoria de veinte plazas para la Banda de Música de Ciudad Real, se convocaba un concurso de carteles de fotografías histórico-artísticas de motivos castellanos; y junto con noticias la realidad nacional e internacional, la cultura ocupaba pequeñas columnas en la página dos o interiores del periódico. Su primer director fue Don José Gutiérrez Ortega.
Año 1965
En Puertollano. Jueves, 20 de mayo
de 1965
Desde
la Sección del Patrimonio del Estado de la Delegación de Hacienda de Ciudad
Real se presenta la resolución para proceder a la subasta de “bienes muebles” que se había incautado
por diferentes motivos en esta ciudad. Estos bienes era. Una báscula automática
de 20 kg, marca OK; una balanza de platillos de 5 kg, marca Vulcano; un mazo de
velas, compuesto de seis piezas de 40 centímetros de longitud; 30 latillas de
sardinas de distintas clases de 130 gramos de contenido; 30 paquetes de harina
marca Maizena; un contador de corriente eléctrica marca Sie-mens; 10 trozos de
jabón de 300 gramos. Todos estos bienes se encontraban depositados en esta
localidad en la propiedad de Don Cayetano Mozos Gijón, en la calle Espronceda
número 15.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 21 de Agosto del 2025
Jueves, 21 de Agosto del 2025
Jueves, 21 de Agosto del 2025
Jueves, 21 de Agosto del 2025
Jueves, 21 de Agosto del 2025